Santa Marta, unas fiestas "intensas" con "gran afluencia" en Astorga
Santa Marta, unas fiestas "intensas" con "gran afluencia" en Astorga
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Santa Marta, unas fiestas "intensas" con "gran afluencia" en Astorga
Comarcas
El alcalde realizó una valoración sobre el programa que ha tenido lugar con motivo de las fiestas patronales y ensalzó la labor de los implicados
Astorga despidió el pasado domingo sus fiestas patronales de Santa Marta. Los fuegos artificiales fueron los encargados de poner el broche de oro a más de una semana de actividades para todos los gustos y públicos, en unas fiestas que apuestan cada año por la tradición, la música, el deporte y la cultura. El alcalde del municipio, Juan José Alonso Perandones, ha hecho pública una valoración, a grandes rasgos "positiva", de la celebración de estos festejos, considerando que "los actos programados, con ese criterio tan nuestro de conjugar las iniciativas de la vecindad con la programación institucional, han sido muy numerosos y han contado con gran participación por parte de la ciudadanía".
El regidor ha manifestado que "un programa de esta intensidad requiere un arduo trabajo, tanto por parte de la Concejalía de Fiestas y de cuantos arropan las actividades, así como de los que atienden servicios fundamentales del Ayuntamiento; este año desempeñados con mayor dificultad al no poder contar con el personal suplementario, que cada verano es habitual". Con todo ello, Perandones ha querido agradecer públicamente la labor de las concejalías y personas y colectivos implicados en la puesta en marcha del programa. Ha extendido también los agradecimientos "a los cuerpos de seguridad, Protección Civil, a la Brigada de Obras, de Jardines, al personal de cultura y al de limpieza de la empresa pública Eco Astúrica". El alcalde ha querido dejar claro, y dadas algunas críticas de la oposición sobre el estado de la ciudad tras las noches festivas, que "a nadie se le oculta la gran tarea de tener limpia la ciudad en días de tanta afluencia de público, y especialmente los relativos a la celebración de los recortadores y de la Noche Larga. Tampoco de la necesidad de un cambio de comportamiento por parte de aquellos que siembran de desperdicios el suelo".
Las fiestas de Astorga también han sufrido algunos contratiempos que Perandones ha explicado en esta valoración, destacando que "un programa con decenas de actividades diariamente puede tener en algún momento alguna carencia, y también es factible el incorporar, en su transcurso, algún nuevo acto puntual. No fue posible el ejecutar la licitación pública (plenamente ajustada a la legalidad), en el caso de dos conciertos; el primero de ellos, el de David Otero, fue sustituido, mientras, el más relevante de las fiestas, el grupo de música celta, se pudo a llevar a efecto". Además, ha apostillado, "se incorporaron dos actividades, una teatral para los niños, por Mónica Duna, y la de los jóvenes tamboriteros". Por último, "la lluvia impidió la celebración del concierto del miércoles en la plaza Eduardo de Castro, y deparó un retraso en el concierto de música pop".
La Policía Local ha elaborado un informe sobre los incidentes ocurridos en estos nueve días de fiestas, durante las que se han sucedido tres siniestros viales con resultado de daños materiales sobre los vehículos afectados.
Se han tramitado 13 denuncias relativas al incumplimiento de O. Maples, normativa de la comunidad de Castilla y León referida al consumo de tabaco dentro de establecimientos y Ley de Drogodependencia, así como infracciones a la Ley 2/2015 sobre la protección de la seguridad ciudadana.
También se han confeccionado dos atestados judiciales por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas, así como se ha realizado la identificación de tres jóvenes involucrados en un presunto delito de lesiones sobre persona identificada.
El regidor ha manifestado que "un programa de esta intensidad requiere un arduo trabajo, tanto por parte de la Concejalía de Fiestas y de cuantos arropan las actividades, así como de los que atienden servicios fundamentales del Ayuntamiento; este año desempeñados con mayor dificultad al no poder contar con el personal suplementario, que cada verano es habitual". Con todo ello, Perandones ha querido agradecer públicamente la labor de las concejalías y personas y colectivos implicados en la puesta en marcha del programa. Ha extendido también los agradecimientos "a los cuerpos de seguridad, Protección Civil, a la Brigada de Obras, de Jardines, al personal de cultura y al de limpieza de la empresa pública Eco Astúrica". El alcalde ha querido dejar claro, y dadas algunas críticas de la oposición sobre el estado de la ciudad tras las noches festivas, que "a nadie se le oculta la gran tarea de tener limpia la ciudad en días de tanta afluencia de público, y especialmente los relativos a la celebración de los recortadores y de la Noche Larga. Tampoco de la necesidad de un cambio de comportamiento por parte de aquellos que siembran de desperdicios el suelo".
Las fiestas de Astorga también han sufrido algunos contratiempos que Perandones ha explicado en esta valoración, destacando que "un programa con decenas de actividades diariamente puede tener en algún momento alguna carencia, y también es factible el incorporar, en su transcurso, algún nuevo acto puntual. No fue posible el ejecutar la licitación pública (plenamente ajustada a la legalidad), en el caso de dos conciertos; el primero de ellos, el de David Otero, fue sustituido, mientras, el más relevante de las fiestas, el grupo de música celta, se pudo a llevar a efecto". Además, ha apostillado, "se incorporaron dos actividades, una teatral para los niños, por Mónica Duna, y la de los jóvenes tamboriteros". Por último, "la lluvia impidió la celebración del concierto del miércoles en la plaza Eduardo de Castro, y deparó un retraso en el concierto de música pop".
Informe de la Policía
La Policía Local ha elaborado un informe sobre los incidentes ocurridos en estos nueve días de fiestas, durante las que se han sucedido tres siniestros viales con resultado de daños materiales sobre los vehículos afectados.
Se han tramitado 13 denuncias relativas al incumplimiento de O. Maples, normativa de la comunidad de Castilla y León referida al consumo de tabaco dentro de establecimientos y Ley de Drogodependencia, así como infracciones a la Ley 2/2015 sobre la protección de la seguridad ciudadana.
También se han confeccionado dos atestados judiciales por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas, así como se ha realizado la identificación de tres jóvenes involucrados en un presunto delito de lesiones sobre persona identificada.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Diputación acelera en vísperas del 28-M
-
Ampliar noticia Boca de Huérgano apunta a un "enganche" ilegal en Los Espejos
-
Ampliar noticia Arrancan los primeros trabajos para la construcción del camping de Santa María
-
Ampliar noticia Hospital de Órbigo prepara sus lanzas para el Paso Honroso