Rachas de viento de hasta 70 km/h complican la extinción en la Sierra de la Culebra
Rachas de viento de hasta 70 km/h complican la extinción en la Sierra de la Culebra
CYL IR

Imprimir
Rachas de viento de hasta 70 km/h complican la extinción en la Sierra de la Culebra
Sucesos
Siete localidades pudieron ser realojadas pero la cifra de evacuaciones asciende a trece
- El fuego arrasa con 19.000 hectáreas y obliga al desalojo de 11 pueblos en Zamora
- El humo del incendio en Zamora llega hasta León
La Junta informó de que el "tiempo no da tregua" en el incendio de la Sierra de la Culebra, con vientos de casi 40 kilómetros por hora, con rachas fuertes de 50 a 70 kilómetros por hora, que "complican las labores de extinción en la tarde de este sábado".
En cuanto a la circulación ferroviaria del AVE a Galicia, sigue interrumpida la circulación desde las 16:15 horas a petición de los bomberos debido al incendio forestal próximo a la infraestructura en Otero de Bodas (Zamora). En este sentido, desde Renfe indicaron que "no se pueden gestionar medios por carretera por estar también afectada".
El Centro de Coordinación Operativo Integrado de Zamora ordenó a la evacuación de Junquera de Tera, perteneciente al municipio de Vega de Tera, ante el rápido avance del incendio declarado el pasado miércoles en la Sierra de la Culebra y que ha superado con creces la cota de las 20.000 hectáreas quemadas.
De esta forma, ya son trece las localidades que han sido desalojadas de forma preventiva, para evitar los problemas de salud derivados de la inhalación de gases, ya que las llamas no han llegado a afectar directamente, por el momento, a los núcleos de población.
A las 8:35 horas de este sábado fue desalojado Otero de Bodas y, a las 15:30 horas, fueron evacuados los habitantes de Calzadilla de Tera y Olleros de Tera, del municipio de Calzadilla de Tera; Pumarejo de Tera, pedanía de Melgar de Tera, y Val de Santa María, de Otero de Bodas. La población fue evacuada a Benavente y a Camarzana de Tera. Además, siguen desalojadas las localidades de Villardeciervos, Flechas, Cional, Codesal, Villanueva de Valrojo, Ferreras de Arriba y Ferreras de Abajo.
La única nota positiva radica en que hoy pudieron regresar a sus casas los habitantes de Cabañas de Aliste, La Torre de Aliste, Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Mahíde, San Pedro de las Herrerías y Boya.
Por lo que se refiere a las carreteras, están cortadas la N-631, entre los puntos kilométricos 22,500 y 32,100; la ZA-912, hasta el punto kilométrico 13,000; la ZA-P-2639, de la N-631 a Sagallos, y la ZA-P-1407, de la N-631 a Sarracín de Aliste, según confirmaron fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora.
En cuanto a la circulación ferroviaria del AVE a Galicia, sigue interrumpida la circulación desde las 16:15 horas a petición de los bomberos debido al incendio forestal próximo a la infraestructura en Otero de Bodas (Zamora). En este sentido, desde Renfe indicaron que "no se pueden gestionar medios por carretera por estar también afectada".
El Centro de Coordinación Operativo Integrado de Zamora ordenó a la evacuación de Junquera de Tera, perteneciente al municipio de Vega de Tera, ante el rápido avance del incendio declarado el pasado miércoles en la Sierra de la Culebra y que ha superado con creces la cota de las 20.000 hectáreas quemadas.
De esta forma, ya son trece las localidades que han sido desalojadas de forma preventiva, para evitar los problemas de salud derivados de la inhalación de gases, ya que las llamas no han llegado a afectar directamente, por el momento, a los núcleos de población.
A las 8:35 horas de este sábado fue desalojado Otero de Bodas y, a las 15:30 horas, fueron evacuados los habitantes de Calzadilla de Tera y Olleros de Tera, del municipio de Calzadilla de Tera; Pumarejo de Tera, pedanía de Melgar de Tera, y Val de Santa María, de Otero de Bodas. La población fue evacuada a Benavente y a Camarzana de Tera. Además, siguen desalojadas las localidades de Villardeciervos, Flechas, Cional, Codesal, Villanueva de Valrojo, Ferreras de Arriba y Ferreras de Abajo.
La única nota positiva radica en que hoy pudieron regresar a sus casas los habitantes de Cabañas de Aliste, La Torre de Aliste, Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Mahíde, San Pedro de las Herrerías y Boya.
Por lo que se refiere a las carreteras, están cortadas la N-631, entre los puntos kilométricos 22,500 y 32,100; la ZA-912, hasta el punto kilométrico 13,000; la ZA-P-2639, de la N-631 a Sagallos, y la ZA-P-1407, de la N-631 a Sarracín de Aliste, según confirmaron fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Fallece una mujer de 53 años en el incendio de su vivienda en Narayola
-
Ampliar noticia Un Guardia Civil fuera de servicio identifica a varios motoristas temerarios
-
Ampliar noticia Aparece el cadáver del hombre que fue arrastrado por la corriente del río Esla
-
Ampliar noticia La Policía Local de León incauta un puñal a un conductor sin puntos