"Que la edad no signifique discriminación"
"Que la edad no signifique discriminación"
EL BIERZO IR

Imprimir
"Que la edad no signifique discriminación"
Sociedad
La concejala de Mayores en Ponferrada pide que se reconozca "el nivel de abuso y maltrato" a la tercera edad y se compromete a continuar con proyectos como Faro
La concejala de Participación Ciudadana y Mayores, María Luisa Varela, coincidiendo con el Día de toma de conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se celebra este martes, 15 de junio manifiesta su intención de “convertir a Ponferrada en una ciudad amigable, inclusiva y solidaria con nuestros mayores en todos los ámbitos de nuestra vida diaria”, y, apunta “donde la edad no signifique nunca un motivo de discriminación”. Considera que el objetivo es “reconocer su diversidad, respetar sus decisiones y opciones de forma de vida, promover una cultura de inserción compartida por gente de todas las edades, y responder de manera flexible a sus necesidades y preferencias”.
Esta conmemoración, considera que es un momento para sensibilizar a la sociedad, detener el incremento de esta problemática y concienciar del daño que se les puede generar a las personas durante los años de senectud. Esta situación en Ponferrada, apunta que está siendo “una prioridad” y destaca el Proyecto Faro, un programa que se ha estrenado en Flores del Sil, al presentarse en este barrio un alto porcentaje de personas en esta situación. “Con esta idea se pretende que la sociedad se convierta en un faro que guíe y vigile la soledad de las personas en la ciudad”. Otra idea ha sido la puesta en marcha de los jueves de cine para los mayores, con descuentos en la entrada esos días para mayores de 60 años. A ello se suma otras actividades como talleres de memoria y de nuevas tecnologías, o rutas organizadas dentro del Programa de Acercamiento Intergeneracional entre mayores y alumnado universitario.
“Debemos dejar la indiferencia y reconocer el incremento de los niveles de abuso y maltrato hacia las personas de la tercera edad, sobre todo en atención y asistencia médicas”, advierte la edil de Podemos. A esto se añade el elevado porcentaje de personas mayores de 70 años que no tienen acceso a un sistema de pensiones y de jubilaciones, o a otros ingresos económicos que les permita disponer de una mejor calidad de vida.
Esta conmemoración, considera que es un momento para sensibilizar a la sociedad, detener el incremento de esta problemática y concienciar del daño que se les puede generar a las personas durante los años de senectud. Esta situación en Ponferrada, apunta que está siendo “una prioridad” y destaca el Proyecto Faro, un programa que se ha estrenado en Flores del Sil, al presentarse en este barrio un alto porcentaje de personas en esta situación. “Con esta idea se pretende que la sociedad se convierta en un faro que guíe y vigile la soledad de las personas en la ciudad”. Otra idea ha sido la puesta en marcha de los jueves de cine para los mayores, con descuentos en la entrada esos días para mayores de 60 años. A ello se suma otras actividades como talleres de memoria y de nuevas tecnologías, o rutas organizadas dentro del Programa de Acercamiento Intergeneracional entre mayores y alumnado universitario.
“Debemos dejar la indiferencia y reconocer el incremento de los niveles de abuso y maltrato hacia las personas de la tercera edad, sobre todo en atención y asistencia médicas”, advierte la edil de Podemos. A esto se añade el elevado porcentaje de personas mayores de 70 años que no tienen acceso a un sistema de pensiones y de jubilaciones, o a otros ingresos económicos que les permita disponer de una mejor calidad de vida.