Prodigios tecnológicos de última generación en León
Prodigios tecnológicos de última generación en León
ACTUALIDAD IR
Imprimir
Prodigios tecnológicos de última generación en León
Tecnologías
El congreso Unvex congrega en el Palacio de Exposiciones las innovaciones más importantes de este sector
- El congreso de drones comienza con las conferencias de la élite militar europea
- El mal tiempo obliga a cancelar el vuelo del Reaper entre Francia y La Virgen del Camino
Desde pequeños drones más cercanos a los dispositivos para el público general hasta verdaderos aeroplanos en el que bien podría introducirse un piloto. Pero no, todos ellos son drones autónomos no tripulados. Son los verdaderos protagonistas del congreso Unvex de Seguridad y Defensa que se ha inaugurado este martes en León.
Se trata de un encuentro en el que hay más de 500 expertos de 23 países europeos, tanto de instituciones públicas como privadas. Por eso, además de conferencias se pueden ver en los más de 50 expositores algunos de estos prodigios tecnológicos de última generación. Tanto en la tarde de este martes como en la del miércoles, el Palacio de Exposiciones estará abierto al público general.
Poco después de la inauguración oficial, tanto el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, como la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, acompañados por algunos de los representantes del Ejército presentes en este encuentro, han tenido la oportunidad de conocer algunas de las últimas innovaciones del congreso.
Entre ellas, además de multinacionales tanto españolas como del resto de Europa, hay presencia leonesa, como es el caso de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León, el Centro de Supercomputación, con sede en el campus de Vegazana, o el capítulo español de Auvsi, también con sede en instalaciones de la ULE.
Se trata de un encuentro en el que hay más de 500 expertos de 23 países europeos, tanto de instituciones públicas como privadas. Por eso, además de conferencias se pueden ver en los más de 50 expositores algunos de estos prodigios tecnológicos de última generación. Tanto en la tarde de este martes como en la del miércoles, el Palacio de Exposiciones estará abierto al público general.
Poco después de la inauguración oficial, tanto el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, como la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, acompañados por algunos de los representantes del Ejército presentes en este encuentro, han tenido la oportunidad de conocer algunas de las últimas innovaciones del congreso.
Entre ellas, además de multinacionales tanto españolas como del resto de Europa, hay presencia leonesa, como es el caso de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León, el Centro de Supercomputación, con sede en el campus de Vegazana, o el capítulo español de Auvsi, también con sede en instalaciones de la ULE.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Ayudas hasta 20.000 euros para el refuerzo de la ciberseguridad
-
Ampliar noticia Miguel Castrillo, el leonés que ayuda a predecir el avance de la calima
-
Ampliar noticia Incibe gestionó casi 70.000 consultas de ciberseguridad por llamadas y 'WhatsApp'
-