PP y Vox presentan enmiendas a los presupuestos con 400.000 euros de aumento para el Bierzo

PP y Vox presentan enmiendas a los presupuestos con 400.000 euros de aumento para el Bierzo

EL BIERZO IR

La procuradora berciana del PP en las Cortes autonómicas, Beatriz Coelho. Ampliar imagen La procuradora berciana del PP en las Cortes autonómicas, Beatriz Coelho.
J.F. | 25/11/2022 A A
Imprimir
PP y Vox presentan enmiendas a los presupuestos con 400.000 euros de aumento para el Bierzo
Política De las 14 enmiendas totales presentadas por ambas formaciones, 4 se refieren exclusivamente a la comarca berciana
Los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox en las Cortes Autonómicas han presentado este viernes un total de 14 enmiendas conjuntas a los presupuestos autonómicos, de las que 4 se refieren específicamente a la comarca del Bierzo. La procuradora 'popular' berciana en las Cortes autonómicas, Beatriz Coelho, subraya que "la aceptación de estas 4 enmiendas supondría un incremento cercano a los 400.000 euros que se sumaría a los más de 23 millones de euros ya presupuestados por la Junta de Castilla y León para la comarca".

En concreto, estas cuatro enmiendas presentadas se refieren a los siguientes aspectos, tal y como detalla el Partido Popular: Incremento de 140.000 euros para la redistribución de los créditos destinados al ejercicio delegado de determinadas funciones en materia de Medio Natural en la comarca; nueva partida de 187.550 euros destinada a la construcción del nuevo Centro de Salud de Ponferrada que servirá para acelerar las actuaciones necesarias para la ejecución del mismo y que redundará en una mejora en la prestación sanitaria de los pacientes; incremento de 27.500 euros de la cuantía destinada a la financiación, por parte del Consejo Comarcal de El Bierzo, de los programas y servicios que, en materia de drogodependencias, presta en nuestra comarca; e incremento de 21.500 euros para la financiación, por parte del Consejo Comarcal de El Bierzo, de programas y servicios en materia de atención a la infancia.
Volver arriba
Newsletter