Podemos hace una nueva propuesta al PSOE
Podemos hace una nueva propuesta al PSOE
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Podemos hace una nueva propuesta al PSOE
Nacional
La oferta de Iglesias consiste en una vicepresidencia social y los ministerios de Sanidad y Consumo, Trabajo y Ciencia
Unidas Podemos ha rebajado sus demandas para apoyar a Pedro Sánchez en una propuesta remitida al candidato socialista a apenas tres horas del comienzo de la segunda votación de la sesión de investidura. La oferta enviada por el partido morado consiste en una vicepresidencia social y los ministerios de Sanidad y Consumo, Trabajo y Ciencia.
Pablo Iglesias renuncia así a las 21 áreas competenciales que ayer plantaron sobre la mesa a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo. «Unidas Podemos tiene voluntad de desbloquear la actual situación y construir un Gobierno de coalición progresista aborde los grandes retos de nuestro país», explican en el nuevo documento.
Podemos demanda en la nueva contraoferta al PSOE poder y presupuesto para «reformar el sistema de cuidados (educación 0-3), asegurar una sanidad universal real y frenar las privatizaciones del sistema sanitario, competencias para subir el salario mínimo interprofesional y derogar la reforma laboral del PP y competencias para aumentar la financiación en ciencia e innovación al 2% del PIB a lo largo de la legislatura».
Ministerio de Sanidad y Consumo: competencias para asegurar una sanidad universal real y frenar las privatizaciones del sistema sanitario, así como garantizar el derecho a la eutanasia.
Ministerio de Trabajo: competencias para subir el salario mínimo interprofesional y derogar la reforma laboral del PP en diálogo con los agentes sociales.
Ministerio de Ciencia y Universidades: competencias para aumentar la financiación en ciencia e innovación al 2% del PIB a lo largo de la legislatura, articular una carrera investigadora digna y converger en la ratio de investigadores por habitante en la media europea. Además, bajar las tasas universitarias y aumentar las becas.
Ministerio de Vivienda y Economía Social: incluye la actual Secretaría General de Vivienda.
Ministerios de Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo: incluye la actual Secretaría General de Sanidad y Consumo.
Ministerio de Igualdad: incluye la actual Secretaría de Estado de Igualdad.
Pablo Iglesias renuncia así a las 21 áreas competenciales que ayer plantaron sobre la mesa a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo. «Unidas Podemos tiene voluntad de desbloquear la actual situación y construir un Gobierno de coalición progresista aborde los grandes retos de nuestro país», explican en el nuevo documento.
Podemos demanda en la nueva contraoferta al PSOE poder y presupuesto para «reformar el sistema de cuidados (educación 0-3), asegurar una sanidad universal real y frenar las privatizaciones del sistema sanitario, competencias para subir el salario mínimo interprofesional y derogar la reforma laboral del PP y competencias para aumentar la financiación en ciencia e innovación al 2% del PIB a lo largo de la legislatura».
Las peticiones de Podemos
Vicepresidencia de Derechos Sociales y de Igualdad: competencias para reformar el sistema de cuidados (educación 0-3) y dependencia, asegurar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y los permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles. La vicepresidencia se ocuparía además de los temas de memoria democrática.Ministerio de Sanidad y Consumo: competencias para asegurar una sanidad universal real y frenar las privatizaciones del sistema sanitario, así como garantizar el derecho a la eutanasia.
Ministerio de Trabajo: competencias para subir el salario mínimo interprofesional y derogar la reforma laboral del PP en diálogo con los agentes sociales.
Ministerio de Ciencia y Universidades: competencias para aumentar la financiación en ciencia e innovación al 2% del PIB a lo largo de la legislatura, articular una carrera investigadora digna y converger en la ratio de investigadores por habitante en la media europea. Además, bajar las tasas universitarias y aumentar las becas.
Las propuestas del PSOE
Vicepresidencia de Asuntos Sociales, liderada por Irene Montero, y tres ministerios.Ministerio de Vivienda y Economía Social: incluye la actual Secretaría General de Vivienda.
Ministerios de Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo: incluye la actual Secretaría General de Sanidad y Consumo.
Ministerio de Igualdad: incluye la actual Secretaría de Estado de Igualdad.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Gobierno aprueba unos presupuestos para "acompañar a la sociedad" en 2023 ante la "incertidumbre"
-
Ampliar noticia El Gobierno adelanta al lunes la sectorial para "alinear" políticas de ahorro energético
-
Ampliar noticia El Gobierno se reúne el lunes con el Comité Nacional del Transporte por Carretera
-
Ampliar noticia Finaliza la erupción del volcán de La Palma tras 85 días