
Este jueves es el turno de Mañas cuya carrera literaria arrancó en el año 1994, siendo finalista del premio Nadal con su opera prima, ‘Historias del Kronen’ (editorial Destino, Booke). Aquella obra, que fue seleccionada por el periódico El Mundo como una de las cien novelas españolas más importantes del siglo XX, tuvo un éxito fulminante y se convirtió en un clásico instantáneo: es considerada como un retrato fidedigno de la juventud española y su adaptación al cine le llevó a ganar un Goya como guionista y fue la película española más taquillera del año 1995. Desde entonces, no ha dejado de publicar y, con más de treinta títulos alterna novelas contemporáneas con novelas históricas. En cuanto a estas últimas cabe citar como más importantes ‘Conquistadores de lo imposible’ (2019), ‘El hispano’ (2020), ‘¡Pelayo!’ (2021) y ‘Fernán González’ (2022). Tanto en un registro contemporáneo como histórico, procura descifrar la realidad de su país, a veces mirando de frente al presente y a veces buceando en el pasado.