Pedrún abre una ventana con vistas al Torío
Pedrún abre una ventana con vistas al Torío
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Pedrún abre una ventana con vistas al Torío
Comarcas
Asómate al Torío es el nombre del mirador que la Junta Vecinal, con los vecinos en hacendera, acaba de inaugurar en Pedrún de Torío, en el paraje conocido como El Peñón y que ofrece una magnífica vista sobre el cauce medio del río
Pedrún de Torío también se ha querido sumar a la lista de pueblos que ofrecen lugares con evidente atractivo turístico y natural para ser visitados. No han querido apostar por bancos o similares y su nuevo espacio es un mirador, que han bautizado con un nombre que explica parte de su atractivo: Asómate al Torío. Y es que esta nueva ventana a la naturaleza permite ver los paisajes aledaños al curso medio de uno de los ríos emblemáticos de la provincia: El Torío; es, en definitiva, una ventana con vistas... al río.
La idea de la creación de este mirador parte de la Junta Vecinal que preside el leonesista Fulgencio Bandera, quien explica, que "son diversos los motivos que nos llevaron a hacerlo, de un lado poner en valor estos paisajes de transición entre montaña y ribera, cargados de belleza y que se pueden disfrutar en todo su esplendor desde este mirador, en cualquier estación del año".
Y otro aspecto que quiere destacar Bandera es cómo se ha realizado la obra, "por el método más tradicional y solidario de nuestros pueblos, la hacendera vecinal, que tristemente se está perdiendo en muchos lugares y deberíamos luchar por ella pues forma parte de los usos más ejemplares de la vida comunal. En Pedrún la colaboración ha sido estupenda".
La idea de la creación de este mirador parte de la Junta Vecinal que preside el leonesista Fulgencio Bandera, quien explica, que "son diversos los motivos que nos llevaron a hacerlo, de un lado poner en valor estos paisajes de transición entre montaña y ribera, cargados de belleza y que se pueden disfrutar en todo su esplendor desde este mirador, en cualquier estación del año".
Y otro aspecto que quiere destacar Bandera es cómo se ha realizado la obra, "por el método más tradicional y solidario de nuestros pueblos, la hacendera vecinal, que tristemente se está perdiendo en muchos lugares y deberíamos luchar por ella pues forma parte de los usos más ejemplares de la vida comunal. En Pedrún la colaboración ha sido estupenda".
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Astorga recurre al Ministerio para rehabilitar el foro romano
-
Ampliar noticia Los ayuntamientos de la provincia ya pueden pedir los ‘Espacio Joven'
-
Ampliar noticia Ellas abren camino por el futuro de los pueblos
-
Ampliar noticia Sevillanas, casetas y calesas en la primera Feria de Abril de Santa María del Páramo