PeC iniciará medidas legales si Merayo no aplica la sentencia que anuló los sueldos del bipartito
PeC iniciará medidas legales si Merayo no aplica la sentencia que anuló los sueldos del bipartito
EL BIERZO IR

Imprimir
PeC iniciará medidas legales si Merayo no aplica la sentencia que anuló los sueldos del bipartito
Política
Folgueral asegura que la ejecución de la norma repercutiría negativamente a las arcas municipales al aumentar las dedicaciones
Ponferrada en Común (PeC) presentó este lunes en el registro del Ayuntamiento de Ponferrada una moción para exigir a la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, la «inmediata aplicación» de la sentencia por la que quedó anulado el Pleno del 30 de marzo de 2013 en el que se aprobaron los sueldos del bipartito.
La formación que lidera Miguel Ángel Fernández pide sin demora una contestación «clara y contundente» por parte del actual equipo de gobierno «en beneficio de la credibilidad que debe ofrecer la corporación municipal a todos los ciudadanos». En esta línea, aseguran que si no se aplica esta sentencia, «Ponferrada en Común tomara a través de su gabinete jurídico las medidas que correspondan si hubiera razón a ello».
Por su lado, el anterior alcalde, Samuel Folgueral, asegura que la ejecución de la sentencia «puede suponer un gran trastorno para las arcas municipales». Según dice, «en vez de las 4,85 dedicaciones exclusivas que aprobó el bipartito tendríamos las anteriores, que eran muchas más, y eso supondría unos emolumentos muy superiores a los que cobramos». «Quien realiza un trabajo debe ser remunerado por ello», concluyó.
La formación que lidera Miguel Ángel Fernández pide sin demora una contestación «clara y contundente» por parte del actual equipo de gobierno «en beneficio de la credibilidad que debe ofrecer la corporación municipal a todos los ciudadanos». En esta línea, aseguran que si no se aplica esta sentencia, «Ponferrada en Común tomara a través de su gabinete jurídico las medidas que correspondan si hubiera razón a ello».
Por su lado, el anterior alcalde, Samuel Folgueral, asegura que la ejecución de la sentencia «puede suponer un gran trastorno para las arcas municipales». Según dice, «en vez de las 4,85 dedicaciones exclusivas que aprobó el bipartito tendríamos las anteriores, que eran muchas más, y eso supondría unos emolumentos muy superiores a los que cobramos». «Quien realiza un trabajo debe ser remunerado por ello», concluyó.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El PP de Bembibre denuncia que se pagaron más de 100.000 euros en horas extra este mandato
-
Ampliar noticia De la Fuente propone recuperar el Patronato de Fiestas en Ponferrada
-
Ampliar noticia Coalición por El Bierzo apuesta por convertir a Ponferrada en el referente de la FP
-
Ampliar noticia UPL propone un Centro Cívico de integración en La Rosaleda por 1,9 millones