El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado su compromiso de aumentar el gasto en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB sin afectar el gasto social. Durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Sánchez aseguró que este incremento no perjudicará al Estado del bienestar mientras su Gobierno esté en funciones.
En su intervención, Sánchez explicó que en las próximas semanas se detallará la ruta que España seguirá para alcanzar este objetivo. Subrayó que el esfuerzo adicional en seguridad no se hará a costa del gasto social o medioambiental. "Mientras este Gobierno siga en pie, y yo continúe siendo presidente del Gobierno, este esfuerzo adicional de seguridad no se hará en detrimento de nuestro Estado del bienestar", afirmó.
Compromiso con la Unión Europea
Sánchez destacó la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos con la Unión Europea, enfatizando que "nadie como Europa para cuidar a Europa". Aseguró que el aumento en la inversión en seguridad y defensa se realizará sin tocar un céntimo del gasto social o medioambiental.
Especulaciones sobre el gasto en Defensa
El presidente del Gobierno abordó las especulaciones sobre la necesidad de aumentar el gasto en Defensa más allá del 2% del PIB, mencionando cifras del 3% o incluso el 5%, como sugieren algunos países vecinos de Ucrania y Rusia. "De momento, lo que puedo trasladarles es que son especulaciones", señaló. Añadió que los mecanismos de financiación propuestos por la Comisión Europea se concretarán en las próximas semanas, lo que permitirá definir con precisión la senda de inversión estatal.
Transparencia y compromiso parlamentario
Sánchez se comprometió a mantener informados tanto al Parlamento como a la ciudadanía durante todo el proceso. Aseguró que cualquier decisión que deba pasar por el Parlamento será presentada, respondiendo así a las críticas sobre la falta de nuevos Presupuestos del Estado y la ausencia de votación en el Congreso.
Antecedentes y contexto
Recordó que el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en gasto de Defensa fue asumido en 2014 por el entonces presidente Mariano Rajoy sin consultar al Congreso. Sánchez subrayó que ahora, los aliados de la OTAN y la UE esperan que España cumpla con lo pactado, destacando la importancia del compromiso europeísta y la responsabilidad en la seguridad de Europa.
Incremento del presupuesto en Defensa
En los últimos años, el Gobierno de Sánchez ha incrementado el presupuesto en Defensa en 10.000 millones de euros, mientras que ha destinado 120.000 millones de euros adicionales a servicios públicos y prestaciones sociales, y más de 30.000 millones de euros a la transición ecológica. Sánchez destacó que España ha pasado del 0,9% del PIB en gasto de Defensa bajo la administración de Rajoy a más del 1,2% en 2023, con expectativas de aumentar aún más en 2024.
El presidente del Gobierno concluyó que la inversión en bienestar y seguridad son "necesarias y complementarias", afirmando que una mayor inversión en seguridad, si se realiza correctamente, no debilita el modelo social, sino que lo protege.