El juez de la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por su papel en la contratación "aparentemente irregular" de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos.
La citación judicial está fijada para el 29 de mayo a las 10:00 horas, momento en el que deberá explicar su supuesta implicación en los contratos que Rodríguez obtuvo en las empresas públicas Ineco y Tragsatec.
Según el auto del juez Ismael Moreno, Pardo de Vera habría participado de forma decisiva en la contratación de Rodríguez en Ineco, a petición de Ábalos y su entonces asesor, Koldo García.
Rodríguez fue contratada para un puesto adscrito a la presidencia de Adif, cargo que ostentaba Pardo de Vera, sin que conste que realizara ninguna actividad profesional durante el tiempo que recibió salario.
El caso se basa en las declaraciones de Rodríguez ante el Supremo, donde admitió no haber trabajado realmente en ninguna de las dos empresas públicas pese a cobrar durante aproximadamente dos años y medio.
La Fiscalía Anticorrupción y el juez instructor sostienen que hay "indicios bastantes" para investigar a Pardo de Vera por malversación y tráfico de influencias, debido al perjuicio al erario público.
El juez también ha citado a declarar como testigos a cuatro responsables de Ineco y Adif el 24 de junio, por haber tenido un papel clave en el proceso de contratación de Rodríguez.
El Tribunal Supremo, que asumió solo la parte del caso vinculada a Ábalos por su aforamiento, remitió esta parte de la investigación a la Audiencia Nacional, donde se instruye el resto del 'caso Koldo'.
El juez del Supremo, Leopoldo Puente, ya apuntó a una "caprichosa" y posiblemente irregular contratación, llevada a cabo por empresas públicas con la colaboración de Koldo García y el aval de Pardo de Vera.
Además, se destaca que la expareja de Ábalos fue contratada por Tragsatec sin apenas interrupción, usando como mérito su paso previo por Ineco, donde tampoco ejerció funciones reales.