Investigación en Bélgica: Presuntos sobornos de Huawei a eurodiputados

La Fiscalía belga examina una posible red de corrupción que involucra a Huawei y eurodiputados, con registros en Bélgica y Portugal.

13/03/2025
 Actualizado a 13/03/2025
Una imagen de archivo del Europarlamento. | EP
Una imagen de archivo del Europarlamento. | EP

La Fiscalía belga ha iniciado una investigación sobre una supuesta red de sobornos que podría haber influido en las decisiones de la Unión Europea. Este jueves, se llevaron a cabo más de veinte registros en Bélgica y Portugal, centrados en la posible implicación de lobistas de la empresa china Huawei.

Detalles de la Operación

Según la Fiscalía federal, se realizaron 21 registros en diversas ubicaciones, incluyendo Bruselas. La investigación, adelantada por el medio 'Follow the money', también se centra en la sede principal de Huawei en Bruselas. Además, los diarios 'Le Soir' y 'Knack' informan que hay una "quincena" de eurodiputados bajo sospecha.

Las autoridades investigan posibles "actos de corrupción activa en el Parlamento Europeo, falsificación y uso de falsificaciones" realizados por una "organización criminal". Una portavoz del Parlamento Europeo ha declarado que la institución está al tanto de las informaciones y asegura que "coopera plenamente con las autoridades judiciales".

Participación Policial y Detenciones

En la operación participaron alrededor de 100 efectivos de la Policía federal belga. Varias personas han sido detenidas para ser interrogadas sobre su presunta participación en esta red de corrupción, que habría operado "desde 2021 hasta la actualidad".

Modus Operandi de la Trama

La Fiscalía belga describe que la trama de corrupción comenzó hace cuatro años y ha operado "de manera regular y muy discretamente" bajo la apariencia de actividades de "lobista comercial". Las prebendas incluían pagos por posiciones políticas y "regalos desmesurados" como viajes o entradas a eventos deportivos, con el fin de "promover intereses comerciales puramente privados".

Los investigadores creen que los sobornos se ocultaron mediante la asunción de costes de conferencias por parte de los lobistas, utilizando intermediarios para realizar los pagos. La investigación también busca identificar posibles delitos de blanqueo de capitales.

Antecedentes de Corrupción

Este caso es el segundo escándalo de corrupción que las autoridades belgas han descubierto en los últimos años, tras el conocido 'Qatargate'. En ese caso, varios eurodiputados del grupo de Socialistas y Demócratas (S&D) fueron arrestados por supuestamente recibir pagos de Qatar y Marruecos.

Lo más leído