El Gobierno señala que la consulta pública sobre la OPA de BBVA no es vinculante, pero sí útil para decidir

Pilar Alegría asegura que las aportaciones ciudadanas sobre la OPA de BBVA a Sabadell ayudarán a tomar una decisión con todas las garantías, aunque no tengan carácter vinculante

Europa Press
06/05/2025
 Actualizado a 06/05/2025
La ministra Pilar Alegría. | EUROPA PRESS
La ministra Pilar Alegría. | EUROPA PRESS

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha señalado que la consulta pública que el Ejecutivo tiene previsto lanzar este martes sobre la OPA de BBVA al Banco Sabadell no es "vinculante", pero considera que las aportaciones de ciudadanos, entidades y asociaciones serán útiles para tomar la decisión sobre la operación “con todas las garantías”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha recordado que ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la apertura de una consulta pública por parte del Ministerio de Economía para conocer la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre los aspectos de la operación que puedan afectar al interés general.

Esta consulta pública se enmarca en el plazo de 15 días hábiles —hasta el 27 de mayo, debido a la festividad del 15 de mayo en Madrid—, que tiene el Ministerio de Economía para decidir si eleva o no el análisis de la OPA al Consejo de Ministros, el cual dispondrá de un plazo adicional de 30 días para evaluarla.

“Es verdad que para este tipo de operaciones este procedimiento [el de las consultas públicas] no se había utilizado, pero saben que es un procedimiento habitual que se utiliza en procesos normativos”, ha explicado Alegría.

Así, ha reiterado que las aportaciones realizadas en esta consulta pública “no son vinculantes”, pero que “serán útiles” al Gobierno para decidir sobre la OPA con todas las garantías.

Lo más leído