El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que si llega al Palacio de la Moncloa su objetivo será "derribar los muros" que, a su juicio, ha creado Pedro Sánchez entre los españoles y ha señalado que sus tres prioridades serán hacer una auditoria, bajar impuestos y hacer reformas.
"¿Qué quiero hacer yo? Quiero hacer más España y menos separatismo. Yo quiero más prosperidad y menos intervencionismo y quiero más libertad y menos imposiciones. Yo creo que todos los españoles debemos ser iguales y tener el mismo acceso a los servicios públicos", ha declarado Feijóo en el VI Foro Internacional Expansión: 'Desafíos globales para una nueva era económica, geopolítica y tecnológica'. Feijóo ha indicado que ha convocado el Congreso del PP para comprometerse a que haya "un cambio político en España" y para que se "conozca qué va a pasar después del sanchismo". "Y comprometernos a volver otra vez a que los españoles hablemos entre sí, a derribar los muros, a construir puentes", ha apostillado.
Disminuir la presión fiscal a las clases medias
Tras asegurar que él tiene "trazabilidad", ha insistido en que él pretende comprometerse a que haya "un cambio político en España" y que "cierre el periodo sanchista". "Y quiero que los españoles "sepan que no les voy a mentir", ha añadido. Al ser preguntado qué será lo primero qué hará si gobierna, Feijóo ha citado tres prioridades: "una auditoría, impuestos y reformas". "Yo no voy a hacer una auditoría para tapar los problemas de gestión. No, eso lo dejamos al Ministerio de Transportes", ha enfatizado. Dicho eso, ha subrayado que él quiere decir a los españoles que hay "40.000 millones de agujero en las pensiones cada año", que hay un "déficit público muy importante" y que la "presión fiscal ha subido mucho más que la media de la UE". "Hay que disminuir la presión fiscal de las clases medias", ha resaltado.
También ha prometido mayor control del déficit público, dado que el equilibrio de las cuentas es garantía para el funcionamiento de los servicios públicos, y ha alertado sobre el incremento de la presión fiscal en España desde que gobierna Sánchez, pues ha subido un 1,8% mientras que en la UE ha bajado el 1,1% desde 2019. Feijóo ha recriminado que los españoles han pagado 136.000 millones más en impuestos desde que Sánchez es presidente, al cuantificar 97 subidas tributarias, unido a un "récord de deuda pública" que como mínimo ronda los 440.000 millones (un 37% más).
Reducción del Gobierno
Aparte, ha comprometido una reducción de carteras en el Gobierno, al considerar que tener más de 14 o 15 ministros es "innecesario". En contraposición, ha recriminado el tamaño del Gobierno de Sánchez, con 22 ministerios de los que parte podrían ser secretarios de Estado, una figura que ha quedado minimizada con el actual Ejecutivo cuando antes era un puesto "muy importante". Es más, ha denunciado que el actual Gobierno es el "más caro de la historia de la democracia" y ha ironizado tiene tantos asesores que tienen que estar teletrabajando porque no caben en los ministerios y en la Moncloa"
Promete presentar presupuestos y convocar elecciones si no se aprueban
Por otro lado, ha alertado de la anomalía que supone la prórroga presupuestaria que arrastra el Gobierno desde 2022 y ha confrontado que el PP es garantía de aprobar cuentas públicas en tiempo y forma, acorde con la obligación constitucional de presentarla. De hecho, ha prometido que si gobierna llevará al Congreso proyectos de Presupuestos Generales y que convocará elecciones si no logra aprobarlos. "Que quede en la hemeroteca", ha remachado. Feijóo ha puesto en valor su vocación reformista y ha acusado al Gobierno de "intervencionismo" en empresas estratégicas como Telefónica, que ahora tienen consejos de administración llenos de "exministros".