En una reciente rueda de prensa desde Finlandia, el ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, ha restado importancia a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible anexión de Groenlandia. Rasmussen subrayó que Trump ha expresado su respeto por el derecho de la isla a decidir su propio destino, lo que considera el aspecto más significativo de sus comentarios.
Trump, en su discurso ante el Congreso, afirmó que Estados Unidos eventualmente controlará Groenlandia "de una forma u otra", pero aseguró que los habitantes de la isla serán bienvenidos si optan por unirse a Estados Unidos. Rasmussen destacó que Dinamarca y Estados Unidos comparten "intereses comunes" en la seguridad del Ártico, lo que podría influir en las decisiones futuras de Groenlandia.
Intereses estratégicos y autonomía de Groenlandia
El ministro danés expresó su optimismo sobre las elecciones en Groenlandia, señalando que la isla busca reducir sus vínculos con Dinamarca. "Estamos trabajando en ello", afirmó, según la cadena DR. Sin embargo, advirtió que la soberanía absoluta es un concepto complejo y que Groenlandia debe considerar sus alianzas estratégicas.
En enero, antes de asumir oficialmente su cargo, Trump sugirió la posibilidad de utilizar "presión militar o económica" para controlar áreas estratégicas como Groenlandia o el canal de Panamá. El presidente estadounidense ha enfatizado la importancia estratégica de Groenlandia, sugiriendo incluso la compra de la isla.
Reacción de Groenlandia
El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, respondió a las declaraciones de Trump con un comunicado firme. A través de redes sociales, Egede afirmó que los habitantes de Kalaallit Nunaat —nombre de Groenlandia en su idioma nativo— no desean ser ni daneses ni estadounidenses. "Kalaallit Nunaat es nuestra", declaró, reafirmando la autonomía de la isla.
Egede enfatizó que los groenlandeses no están en venta y que su futuro será decidido por ellos mismos. Acompañó su mensaje con una imagen en la que aparece con la bandera de Groenlandia, simbolizando su oposición a cualquier intento de anexión por parte de Estados Unidos.
Las declaraciones de Egede subrayan la postura de Groenlandia de mantener su autonomía y rechazar cualquier intento de compra o anexión, reafirmando su identidad y su derecho a la autodeterminación.