La Policía Nacional ha procedido a la detención de **cuatro personas** vinculadas a una guardería en Torrejón de Ardoz, Madrid, tras la denuncia de presuntos casos de maltrato infantil. Dos de las detenidas son empleadas del centro, acusadas directamente de maltrato a bebés, mientras que las otras dos han sido arrestadas por no denunciar estos hechos. La investigación se centra en la escuela infantil **Cascanueces**, ubicada en la calle Río Pelayo número 1 de la localidad.
El caso salió a la luz gracias a la grabación realizada por una alumna en prácticas, quien alertó sobre el comportamiento de una de las empleadas. Las imágenes, difundidas por 'Antena 3', muestran a una cuidadora tratando de manera agresiva a una bebé, sujetándola con fuerza, presionándola contra la pared, gritándole e introduciéndole la comida de forma violenta mientras la menor lloraba desconsoladamente. La reacción de la comunidad no se hizo esperar, con varios padres de familia exigiendo justicia.
Detalles de los Maltratos Revelados
En el vídeo, se puede escuchar a la trabajadora, ya despedida del centro, profiriendo frases como: **"Lo escupes, te lo vuelvo a meter"** y **"No me escupas la comida, que la tragues"**, mientras zarandeaba a la bebé, incluso cogiéndola del cuello. Lo más alarmante es que, según las imágenes, otros trabajadores presenciaron la escena sin intervenir, lo que ha generado una gran indignación entre los padres y representantes de los menores.
Investigación Policial en Curso
La Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la comisaría de Torrejón ha asumido la investigación del caso. La primera detención se produjo ayer, afectando a la empleada directamente implicada en los maltratos. Hoy viernes, se ha procedido al arresto de otra empleada, también acusada de maltrato, y de las otras dos personas que aparecen en las imágenes por omisión del deber de denunciar estos delitos.
Reacción de los Padres y Autoridades
Un grupo de padres se ha concentrado frente a la guardería para exigir explicaciones y justicia. Algunos padres han manifestado su preocupación, apuntando a una posible omisión del deber de socorro por parte de quienes presenciaron las agresiones y no actuaron para proteger a los menores.
Respuesta Institucional
Ante la gravedad de los hechos, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha actuado con celeridad. La administración local ha solicitado formalmente a la Dirección de Área Territorial Madrid-Este de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, el inicio urgente de un expediente de investigación para esclarecer lo sucedido y determinar las medidas a adoptar.
Además, el Ayuntamiento ha pedido que el Servicio de Inspección Educativa revise la organización y el funcionamiento de la escuela, así como la labor del equipo educativo, para garantizar el cumplimiento de las leyes y los derechos de los menores. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, ubicada en la calle Boyeros número 5, ha ofrecido apoyo a las familias afectadas, facilitando la escolarización de los niños en otros centros de Educación Infantil de la ciudad. Para más información, se ha habilitado el teléfono 91 678 25 60, disponible de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
Medidas Adicionales de la Comunidad de Madrid
La Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid también ha abierto un expediente para investigar lo ocurrido en la guardería, que es de titularidad privada. El objetivo es recabar toda la información necesaria y determinar las medidas que se adoptarán desde la Consejería de Educación. Paralelamente, el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de la Dirección de Área Territorial Este se ha puesto a disposición de las familias para ofrecer información y asesoramiento en caso de que deseen matricular a sus hijos en otros centros educativos.
- Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz: Ofrece apoyo para la reubicación de los menores en otras escuelas infantiles.
- Consejería de Educación: Ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Este caso ha generado una profunda preocupación en la comunidad educativa y en la sociedad en general, poniendo de manifiesto la importancia de la vigilancia y la protección de los derechos de los menores en los centros educativos.