Poco a poco, la autopista que une Asturias y León ha ido recibiendo bonificaciones que reduzcan el impacto de su alto coste. No es casualidad que sean infraestructuras que limitan con nuestros amigos asturianos las que salgan adelante o mejoren, entre otras cosas porque quienes les gobiernan acostumbran a ser más reivindicativos para su gente que para sus propios intereses de crecimiento, aunque eso suponga ir en contra de su partido, lo cual no deja de ser motivo de envidia dado que aquí sacamos en un momento los escasos nombres de los que podrían responder a esa descripción.
Esta semana hubo una nuevo bonificación… con letra pequeña. Porque sí, se rebaja el 50%… pero a partir del sexto viaje mensual. Vaya, que siento deciros que para la gran mayoría de leoneses no será útil, si acaso un mes de verano si sois muy de playa, lo cual cambia bastante la película.
Una pena, ya más allá de la utilidad, porque siendo el 1 de noviembre cuando entra en vigor y jugando el último día de octubre en Asturias partido de Copa del Rey la Cultural a las 21:00, me quita el chascarrillo sobre el dinero que le ahorraría a todos los seguidores culturalistas desplazados una prórroga que les hiciera regresar ya pasadas las 12 de la noche.
Pero realmente el contraste no es ese, sino el olvido al que sigue sometida la autopista León-Astorga, una de las más caras por kilómetro de todo el país y que, como consecuencia directa de ello, cuando la coges ves transitada por ‘cuatro gatos’ mientras por la N-120 vas casi en caravana.
Y ahí sí que bonificar al viajero habitual beneficiaría a un enorme número de leoneses, porque son muchísimos los que van con una frecuencia alta de León a Ponferrada, pero más aún los de las localidades de la zona y de las que atraviesa que lo hacen a diario para acudir a trabajar en la capital leonesa y también berciana.
Pero de esa no hay noticias. ¿Se acuerdan de aquel proyecto que se vendió para que al menos se liberara de camiones la Nacional? En un cajón quedó, dejando que se olvidara, pues no llegó a cancelarse como tal, beneficiando el interés de unos pocos por el de muchos particulares. ¿Saben que debería haberse liberalizado ya en 2021 de no haberse ampliado su concesión hasta 2055? Supongo que sí, sino deberían.
Más allá de todo ello, ¿de verdad no se dan cuenta quienes la llevan de que si fuera más barato iría más gente y acabarían sacando más dinero? Sólo hay que ver que a partir de las 23:00, cuando el precio baja mucho, sí que muchos más optan por cogerla. ¿No iría más del doble de coches si valiese la mitad? Yo estoy convencido de que sí. Pero bueno, para qué pensar o probar, si luego no me salen las cuentas me rescatan y todo arreglado.