ste verano se cumple medio siglo del viaje que Jesús Torbado realizó por Tierra de Campos y que cristalizaría en uno de sus mejores libros: ‘Tierra mal bautizada’. El escritor leonés tenía 23 años pero ya había publicado una novela, ‘Las corrupciones’, que, aparte de reportarle el Premio Alfaguara de literatura, le convirtió en la revelación de las letras españolas de aquel tiempo. Luego, el tiempo y la adversidad se cebaron con él hasta el punto de que hoy es prácticamente un desconocido, inclusive en su provincia leonesa, cuando se trata de uno de los autores de más talento que ha dado ésta y ha dado muchos.
En ‘Tierra mal bautizada’ Jesús Torbado recorre a pie los míticos Campos Góticos, ese territorio adusto que hoy se reparten León, Palencia, Valladolid y Zamora, pero que fue una provincia en tiempos (cuando las provincias eran un territorio cultural más que administrativo), y lo hace en un momento, la década de los sesenta, en la que se veían ya los designios que sobre el campo español se cernían. El título del libro resalta, además, la particularidad de una tierra que ni siquiera posee ríos que la humedezcan, lo que acentúa aún más su dureza. Las conversaciones del autor con personajes que se cruza en ella, así como los datos que aporta en su caminar y que delatan muy a las claras la decadencia de un territorio que en la Edad Media y Moderna tuvo su gran esplendor vinculado al cereal y al oro de las Américas pero que desde entonces no ha hecho otra cosa que menguar, constituyen una visión noventayochista de unos paisajes cuya belleza, que la tiene, hay que entender, y que Torbado entrevera con sus meditaciones y con el pronóstico de un futuro que adivina pardo, tan pardo como el color de la tierra que rodea y hasta integra las paredes de unos pueblos cuya erosión urbanística corre pareja a la demográfica. El adobe, el barro, la tierra ocre e infinita que se confunde con el horizonte no son sino metáforas de un espacio humano en el que la vida es dura, tan dura como su belleza.
Leo en la prensa que esta semana los presidentes de las diputaciones de León y Valladolid se han reunido para ver de revitalizar esa tierra que comparten y que sus antecesores han marginado por su propia división y su dureza. Lo primero que deberían hacer, antes de empezar a hablar, es reeditar y leer ese libro que Torbado escribió va a hacer ya 50 años y en el que están las claves de todo lo que sucedería hasta hoy. Y es que la literatura a veces anticipa el tiempo, pese a lo que muchos crean.

Tierra mal bautizada
17/04/2016
Actualizado a
18/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído