17/03/2025
 Actualizado a 17/03/2025
Guardar

Entrado en la edad tardía, el cronista descubre ahora que existen cuatro clases de amantes: Los moderados (41 %); Los débiles ( 20 %); Los libidinosos (10 %); y los intensos (30 %). Y, claro, la curiosidad obliga: ¿A cuál de ellas pertenece uno?

E, inmerso como esta en la localización de la planta «Solidago» llamada «de oro», capaz, tomadas en infusión sus flores, aliviar la alergia provocada por el polen, que en estas fechas, y en medio de la naturaleza, provocan alarmas y desajustes indecibles en las vías respiratorias, inmerso en esta historia, se le presenta una cuestión tan novedosa que será difícil llegar al final sin dejarla resuelta.

Uno,que siempre creyó en la sabiduría de su amigo, el genial escritor y «clarabto» Luis Mateo Díez, (Luis Mateo es nombre y Díez apellido) quien, siempre que se ven le confirma que ambos pertenecen al grupo de los «pililas pequeñas» que, entre ellos, viene a significar que no ligan ni en las discotecas (entre otras cosas porque no van nunca) uno,ahora, en la antesala de la blanca mañana, se entretiene en bagatelas. ¿Moderados? Hombre, se hizo lo que se pudo. ¿Leves? ¡A ver! A la fuerza ahorcan. ¿Libidinosos? Como no sea con el pensamiento... ¿Intensos? ¿Qué más quisiéramos.

Total, que de esto, como de todo, uno se viene a preocupar siempre tarde, mal y nunca. ¿A buenas horas mangas verdes? De haber podido elegir nos hubiéramos decantado por los «libidinosos» que parecen ser los menos, ya que, habiendo elegido, de entre las armas y las letras, al grupo de las letras, pocas ocasiones se nos han presentado para zascandilear por ahí, y menos con el cambio de los tiempos en los que las que parecía mujeres eran hombres y los que parecían del otro bando eran políticos y ahora no hay manera de distinguir entre ellos, ellas y elles; y hay parejas de mujeres que tienen hijos y pronto habrá robots que aborten.

Y esto no es lo peor. Porque, cuando terminemos con ese ese asunto, tendremos que acometer el estudio de otro, más peliagudo, que econsiste en entender la ideología «woke» comenzando por estudiar a Agustín Laje, el ideólogo del argentino Milley, por ejemplo, que asegura que «la ideología Woke se ha convertido e un «meme». 

El cronista, que suele acudir a su tierra tarde mal y nunca, este vez lo hará al Instituto Leonés de Cultr,a, a presentar el viernes 2o, su último libro de poemas; «Alma herida» editado por Mariposa Ediciones, prologado por el gran filósofo y poeta de Valderas, Santiago Trancòn Pèrez. y acompañado por amigos entrañables y grandísimos poetas, Toño Manilla y Ángel Fierro.

Lo más leído