18/03/2025
 Actualizado a 18/03/2025
Guardar

El pasado viernes se cumplieron cinco años de la declaración del estado de alarma a consecuencia de la pandemia provocada por la Covid 19.

Un lustro ha pasado desde que aquel coronavirus, hasta entonces desconocido, sembró el pánico en el mundo entero. Su rápida expansión obligó a tomar medidas cuestionadas que siguen generando polémica.

Aún levanta ampollas la pesadilla del encierro para millones de personas, las cifras diarias de nuevos contagios y fallecidos o las situaciones dramáticas de quienes no tuvieron la oportunidad de despedirse de sus seres queridos.

No se sabe con exactitud, me temo que va a ser muy difícil conocerlo algún día, el número de personas que perdieron la vida a causa de ese virus. También están los que, como consecuencia de este, sufren alguna dolencia crónica.

Tampoco se ha logrado todavía concretar con seguridad el verdadero origen de la enfermedad. Han surgido teorías, se han realizado investigaciones, pero no existe una respuesta concluyente. Los resultados no coinciden, no se puede afirmar si dicho coronavirus estaba en la naturaleza o fue creado de forma artificial.

Este desconocimiento añadió incertidumbre al miedo. Fueron momentos que quedaron grabados en nuestra memoria.

Inolvidable también lo vivido en los hospitales o residencias de ancianos.

Las críticas por la gestión, en algunos casos nefasta, de aquel caos, resurgen con motivo de este lamentable aniversario.

Prueba fehaciente de que, a pesar del tiempo, quedan heridas abiertas y dudas en el aire sobre aquellos días.

Se decía entonces que la pandemia nos uniría, nos haría mejores, más humanos. Que nos serviría como aprendizaje, lo superaríamos y se volvería a la normalidad.

Cinco años más tarde, la sensación de soledad va en aumento, la salud mental empeora, se sigue sin cuidar el sistema sanitario y se está debatiendo sobre invertir en armamento.

Parece que poco hemos aprendido y que lo que se llamó nueva normalidad fue un eufemismo. En realidad, nada ha vuelto a ser como antes.

Lo más leído