16/04/2025
 Actualizado a 16/04/2025
Guardar

Santo Toribio de Astorga nació probablemente a comienzos del siglo V en la Gallaecia romana –ocupada ya por los suevos––; no se sabe dónde, aunque se han apuntado Betanzos, en la actual A Coruña, o Astorga.

Viajó a Jerusalén, a donde llegaría hacia el 440 y –según la tradición– fue nombrado custodio de las santas reliquias, regresando años después con algunas de ellas, incluida parte de la Cruz de Cristo, hoy en el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Otra tradición cuenta que de Jerusalén fue a Roma, pasando por Constantinopla.

Fue nombrado obispo de Astorga, probablemente hacia el 444. Acusado por un diácono llamado Rogatus de adúltero, Toribio quiso demostrar su inocencia cogiendo de un brasero unas ascuas encendidas y poniéndolas sobre su roquete, caminando por la catedral sin sufrir daño alguno. Es este, tal vez, el más famoso de los milagros que se le atribuyen.

Toribio se esforzó en hacer frente al Priscilianismo, extendido en su diócesis. Y el papa, san León Magno, instó a convocar un concilio general de los obispos de España, que tal vez se celebrara, hacia el año 447, en Lugo o en Braga.

Nada se sabe de sus últimos años, y se apuntan distintas hipótesis: que si tras la invasión de Astorga por el rey visigodo Teodorico II, hacia el 457, fue apresado y llevado a Toulouse; que si era entonces obispo de Tuy y se refugió en el Monsacro asturiano; que si se encontraba en soledad en el Valle del Silencio…

También se desconoce cuándo y dónde murió, aunque el Breviario asturicense sitúa su muerte el 16 de abril del 480. Y se dice que, en el siglo VIII, por miedo al avance musulmán, su cuerpo fue trasladado por cristianos –junto a la reliquia de la Cruz– desde Astorga a la Liébana, aunque tampoco se sepa hoy dónde se encuentra.

Por si no lo sabes, la Iglesia recuerda a Santo Toribio cada año tal día como hoy, 16 de abril; aunque en Astorga –es patrono de la diócesis y de la ciudad– se celebra su solemnidad el lunes de la II semana de Pascua. Este año, el 28 de abril.

Lo más leído