xuasusb.jpg

San Martín de Valdetuéjar

21/06/2023
 Actualizado a 21/06/2023
Guardar
Como a una hora en coche al noreste de la capital leonesa –no llegará a ochenta kilómetros– se encuentra la pequeña localidad de San Martín de Valdetuéjar, en el municipio de Valderrueda. Si tienes ocasión de pasarte por allí, no dejes de acercarte hasta las lagunas –originadas por una explotación minera a cielo abierto– que se encuentran al lado mismo del pueblo, y que le dan un plus, claro… y más ahora, que comienza a arreciar ya el calor.

Pero, desde luego, lo que no puedes dejar de ver es su iglesia románica, declarada «monumento histórico-artístico de carácter nacional» el 2 de febrero de 1983, y restaurada en parte el año pasado. Precisamente entonces, en verano, estuvo abierta al público –«y tuvo mucho éxito», asegura Fernando Fuentes, presidente de la junta vecinal, que me acompañó en mi visita–, iniciativa que se espera poner de nuevo en marcha dentro de unos días.

Dedicada a san Martín de Tours –quien llegó a ser obispo de esta sede gala en el siglo IV–, comenzó a construirse en la segunda mitad del siglo XII, aunque en 1782 y 1783 fue en buena medida reformada: se amplió, se sustituyó la espadaña original por la actual torre-campanario, se cambió la puerta de sitio… Fíjate bien, y podrás encontrar hasta cuatro sirenas –sí, sirenas– en la fachada…

Una talla de San Martín –partiendo su capa en dos, cuando era soldado romano, para darle la mitad a un mendigo– del siglo XVIII preside el retablo mayor, barroco –otro retablo, neoclásico, de esta misma centuria, se encuentra en la sacristía–; y en el templo reciben también culto, a su vez, otras imágenes: Cristo Crucificado, la Virgen del Rosario, santa Lucía, san Diego, san Bartolomé y san Antonio de Padua. Y el beato Matías Espeso Cuevas, OSA, fraile agustino nacido en San Martín de Valdetuéjar en 1901, que alcanzó el martirio en Paracuellos del Jarama (Madrid) en 1936 y fue beatificado en 2007. Puedes ver otra pequeña imagen del beato, por cierto, en una hornacina en la fachada de la que fue su casa natal.
Lo más leído