miguel-angel-cercas.jpg

¿Qué dicen los expertos?

20/05/2025
 Actualizado a 20/05/2025
Guardar

Recojo algunas citas que ilustran la idea de que invertir en las bolsas puede ser una empresa compleja, aunque lucrativa, que requiere sólidas habilidades de análisis, una mentalidad racional y cerebral, un horizonte a largo plazo y paciencia a partes iguales.

Warren Buffett dice que “A menos que puedas ver tus valores perder un 50% sin caer presa del pánico, no deberías invertir en bolsa”. Puede sonar muy rotunda pero los mercados financieros, en estos últimos años, han sufrido caídas del 10% una o dos veces al año, y en algunas ocasiones del 20%. Lo hemos visto en abril, tanto en las bolsas americanas como en las europeas. Son momentos de no dejarse llevar por las emociones y aprovechar las rebajas para invertir.

Sir John Templeton recordaba que “La primera regla de la inversión es comprar barato y vender caro, pero muchas personas tienen miedo a comprar barato porque temen que la bolsa pierda aún más. Entonces, uno puede preguntarse ¿Cuándo es el momento para comprar barato? La respuesta es: cuando el pesimismo esté en su punto álgido”. Las emociones nos pueden jugar una mala pasada. Un cliente me comentaba a mediados de abril que sufría de cómo iban cayendo sus inversiones, que las noticias solo daban noticias negativas y veía que todo empeoraba sin solución. Aunque le dije que esperara, vendió lo que tenía en bolsa. Semanas después, todo se recuperó.

Y Peter Lynch: “Todo el mundo tiene la capacidad mental para ganar dinero en bolsa, pero no todo el mundo tiene estómago. Las personas susceptibles de venderlo todo en un momento de pánico deberían evitar totalmente las acciones y los fondos de inversión”. Por eso, distinguimos perfiles de riesgo: conservador, moderado o tolerante. Si no se acepta la volatilidad, algo intrínseco en bolsa, mejor no estar. No compensa pasarlo mal, debemos dormir tranquilos. 

Las caídas, si se está bien invertido, con una buena planificación, con la vista al largo plazo, son oportunidades de compra.
 

Archivado en
Lo más leído