Mi móvil tiene una aplicación que se llama Conan Mobile que permite hacer un escaneo de la situación del dispositivo para ver si hay problemas de seguridad. Es una de las recomendaciones del Incibe, que también aconseja sobre qué antivirus instalar para garantizar la protección. Además, hay una guía en la que se explica qué se debe hacer para que los móviles puedan estar libres de virus y de ataques cibernéticos.
No sería el primero que utiliza el móvil sin antivirus pero no tiene ningún problema en instalar cualquier aplicación de escasa seguridad o la del banco, con la que se gestiona el dinero con la misma facilidad que se cambia la alineación del Comunio.
Aún no somos conscientes del peligro que entraña no proteger un ordenador o un móvil, como si fuera imposible que puedan utilizar la gran cantidad de datos que se almacenan en cualquier dispositivo. Sólo hay que ver qué fácil es que las páginas web se llenen de anuncios de tiendas en internet con los productos que has consultado previamente, algo que aunque no es peligroso (en principio), deja claro que todo lo que se hace en la red deja rastro.
Iniciativas como Cybercamp ayudan a entender desde pequeño que es vital protegerse, tanto de forma activa como pasiva, salvaguardando la privacidad para evitar disgustos. Ypor supuesto, informarse, porque más de uno ha pagado el rescate de su móvil a «la Policía española».

Protección
07/12/2016
Actualizado a
10/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído