17/03/2025
 Actualizado a 17/03/2025
Guardar

Ha llegado la estación floral por excelencia, y con ella recordamos el refrán: «La primavera la sangre altera», un tiempo del que se han escrito ríos de tinta en prosa y en verso.

El equinoccio de primavera de este año 2025 será el jueves 20 de marzo a las 10:01, hora peninsular, marcando así el inicio de esta esperada estación en la que las personas se manifiestan con más romanticismo, pues es época de renovación y crecimiento en la que las plantas y los árboles reviven dado que han estado aletargadas por el asedio del invierno.

Se podrían buscar muchos argumentos sobre el porqué sentimos la primavera, y justificar así esa preferencia, pero es obvio que aumentan las horas de luz, las temperaturas son más suaves y la naturaleza se vuelve a llenar de vida.

Ahora bien, existe una parte de la sociedad que sufre las consecuencias de la llegada de la primavera, tanto por la astenia como por la alergia al polen, para las que el buen tiempo, el canto de los pájaros y la floración les supone pagar un alto precio al tener que soportar síntomas nasales, oculares y dificultades respiratorias.

Según los expertos y astrólogos el Equinoccio de Primavera trae consigo una energía renovada, en la que el espíritu se despierta con nuevas ideas, metas y sueños que coexisten con nuevos colores, olores y hasta las gentes aligeran sus ropajes.

Motivo por el que hay nuevos estímulos que activan el cerebro aumentando la dopamina que te hace ser permeable al amor, y sin darte cuenta, ocurre cada mes de abril, tu cerebro pasa a ser una fábrica de neurotransmisores convirtiéndote en adicto pasional… que ansía declamar versos lorquianos.

«Hasta el lugar desolado y el desierto estarán contentos en esos días; la tierra baldía se alegrará y florecerá el azafrán de primavera. Así es, habrá abundancia de flores, de cantos y de alegría». Isaías 35:1-3 ¡Feliz primavera! Salud.

Lo más leído