28/02/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Guardar
Ya sé que los burros somos nosotros los de la ruralidad, a ver si nos vamos a comparar con un diputado o gentes tan listísimas. Ymás si nada más que nieva nos acantonamos en la esquina de la barra de la tasca, al vino pasamos a llamarle fervido (porque lo calentamos con azúcar), a las botas preeski les decimos madreñas, al 4x4 mejor Lanrover, a la radio le decían transistor, nos atamos con cuerda de atar las alpacas unas polainas artesanales deplástico encima de los pantalones (que es como alicatar la casa por fuera contra la humedad)y de cinto usamos cuerda...

Ya lo sé.

Pero a las cuatro de la mañana cuando lo único que podía mandarnos para casa era el hambre y lo combatimos haciendo unas sopas de ajo que nos permiten aguantar hasta el amanecer a vino firme pude apuntar (a escondidas, «¿otra vez a mear?», insistían) palabras que les dirán de burro pero que nadie preguntaba que significaban porque lo sabían todos.

Ahí van algunas: esvolar, corricasa para el petirrojo, dibura, falampo, bisbera, entalicuadrar, cellisca, farraspadina, trapos (que no son de tela), la luminaria del Mambís, enlobecer...

Por hurgar pregunte por una de las palabras que llegaron al amanecer, que todos habían entendido pues nadie dijo nada.

- ¿Qué es el arrebol?

-La nube roja que ilumina el sol de la nieve;me dijeron mirando extrañados de que no supiera estas cosas.

Como son palabras de burro.
Lo más leído