01/03/2015
 Actualizado a 09/09/2019
Guardar
Cuando Homero construía La Ilíada o La Odisea y el arte griego se buscaba a sí mismo, las culturas mesopotámicas estaban en su apogeo. Pronto se hizo patente el deslumbrante, aunque breve,esplendor de Nínive. La ciudad, nacida en la confluencia de los ríos Josr y Tigris y convertida en capital del imperio asirio por Senaquerib, que erigió un palacio fastuoso, debíaser magnífica. El rey Asurbanipal, que sabía leer y escribir, engrandeció una ciudad amurallada, cuyas enormes puertas estaban flanqueadas por ingentes toros alados con cabeza humana. Y consolidó en el palacio real una gran biblioteca que contó con 22.000 tablillas plasmadas en escritura cuneiforme. Entre sus tesoros, nada más y nada menos, que el ‘Poema de Gilgamesh’, la epopeya más antigua de la que tenemos noticia. En ella se contiene la primera referencia conocida a un diluvio: la tablilla del diluvio, escrita en acadio, puede verse en el British Museum. Y una representación de Gilgamesh, procedente de Nínive, del palacio de Sargón II, está en el Museo del Louvre. Ambas ciudades, Londres y París, y ambos museos, British y Louvre, se reparten una parte del tesoro asirio que conforman estatuas, relieves y tablillas. También atesoran, todo hay que decirlo, miles de piezas procedentes del expolio griego o egipcio, de manera que no hay más remedio que plantarse en el British si se quiere contemplar la Piedra Rosetta o en el Louvre para admirar la Victoria de Samotracia.El procedimiento y la falta de honestidad empleados por museos europeos y americanos han sido objeto de severa crítica porque atacan, vulneran y deslocalizanel patrimonio artístico de los países expoliados. Nínive fue tomada, y arrasada, por los babilonios y los medos hacia el 615 a.C. Hace ya tiempo que en su solar no se puede excavar porque en él se encuentra un santuario musulmán dedicado a Jonás. Hasta el miércoles, lo poco que Nínive conservaba de sí misma se encontraba en el museo de Mosul. Desde entonces, Nínive vuelve a estar en el extranjero. El mundo se está volviendo un disparate.
Lo más leído