miguel-soto.jpg

La morcilla hoy

08/10/2023
 Actualizado a 08/10/2023
Guardar

Todo el mundo sabe que durante la semana froilanesca morcilla solo hay una y es la de León. Y que las opciones surgen a la hora de escoger la manera de cocinarla, criterio que a todo el mundo trae al pairo pero yo considero de especial relevancia. Aunque ambos resultados me gustan en boca, el chocolate al barro que semeja la morcilla cocida me entra mucho peor por el ojo que el mondonguito tostado y reducidito que nos brinda la plancha.

Cocida o planchada aparte, el estado de la cuestión con respecto a la morcilla comercial es el siguiente. Una de las más admiradas ahora mismo es la de Morvega, de Sahelices de Sabero, que presumiblemente sigue la receta de la montaña, bien saturada de grasa de cerdo. 

La de Matachana con receta de la capital parece que perdió su aura hace años (pero muchos después de dejar de elaborarse la original en aquella carnicería que había al lado del Bar Madrid), por mucho que media Asturias siga considerándola categoría, cuando es solo anécdota. 

De las hechas en casa, para morcilla la que hace mi suegro. Que no es que lo diga yo, lo dice él. Está de rechupete. 

Todo el que le conoce el arte morcillero quiere catar su producto. No da abasto regalando morcis. Sus ingredientes, hasta donde confiesa, son cebolla, grasa de vaca y cerdo, sal, pimentón, ajo machacado y sangre.

De lo servido en nuestros queridos bares poco tengo que decir, más allá de que el domingo pasado, después de ver trescientos pendones y tres carros, me llevé una decepción cerca de la Pícara de la que no revelaré el pecador (por tener un recuerdo adorado del sitio), siendo el pecado que a las tres de la tarde, según quien nos atendió, las tapas se habían acabado pero las raciones no. ¿Cómorrrr? Comiendo (y pagando). Por lo que para saber cuál es la mejor morcilla de entre las que dan en las barras y mesas leonesas habrán de esperar al pronunciamiento de la clientela de ‘La Ruta de la Morcilla’, concurso prometedor de verdad. Está vigente hasta el 15 de octubre, por si quieren ejercer su legítimo derecho de voto. El de voz es gratis. 

 

Lo más leído