Foto Turrado Crónica (nueva)

Mildiu en la viña

01/08/2025
 Actualizado a 01/08/2025
Guardar

La pasada primavera, inusualmente lluviosa en España, trajo como consecuencia unas cosechas abundantes, como nunca se habían visto, en los cultivos de invierno. Por el contrario, esa lluvia, tan continuada en el tiempo, ocasionó la llegada de una enfermedad causada por hongos, el mildiu, que asoló determinados cultivos como la viña. ¡El grito en el cielo han puesto muchos viticultores españoles que nunca habían visto nada igual y que ya no solo afrontan pérdidas en cantidad, sino también, y quizás eso sea peor, en calidad! Y acto seguido se han pedido ayudas a las administraciones, así como que los seguros agrarios contemplen esta casuística dentro de los daños indemnizables vinculados a condiciones meteorológicas excepcionales e imprevisibles.

Los viticultores del Bierzo, nuestros viticultores, no daban crédito a lo que leían y escuchaban de cuanto a este respecto estaba ocurriendo en otros territorios españoles, algunos geográficamente próximos. Porque en la Denominación de Origen Bierzo, el mildiu es una enfermedad sistémica de la viña que obliga a su control todos los años, unos más que otros, y si no se hace y no se hace correctamente, efectivamente se recogen cosechas míseras y además de mala calidad. Cualquier viticultor berciano sabe que tras unas lluvias, aunque sean de una tormenta pasajera, toca sulfatar la viña con productos específicos para prevenir y combatir esta afección, y que eso supone tiempo, trabajo, y costes. Por eso, también por eso, la viticultura en las zonas del minifundismo berciano, como ocurre en la vecina Galicia, necesita que se remunere mejor el kilo de uva, para que sea rentable producirla, y eso justificaría un precio más elevado en la venta del vino que el consumidor no siempre está dispuesto a pagar, aunque se le compense en calidad.

Los hongos son grandes enemigos del campo. Lo saben los viticultores o los lupuleros, pero también, por ejemplo, los remolacheros leoneses, que en las próximas semanas lucharán contra la cercospora, capaz de arruinar en pocos días la expectativa de una buena cosecha de remolacha.

Lo más leído