Practicaba el cronista el «método de la rana» el Mindfulness, (siguiendo a Eline Snel) para neutralizar el desasosiego producido por el «tema catalán» cuando se encontró con dos buenas nuevas leonesas: la llegada de la Semana Santa y el anuncio de que, bajo el auspicio de la concejalía de Cultura, dan comienzo los actos conmemorativos del 1950 aniversario de la fundación de la ciudad como campamento de la famosa Legio VII, Gemina, Felix.
Con lo cual, el sosiego producido por los ejercicios respiratorios y toda la mandanga del Mindfulness, se vino debajo como la esquina de AnGLillo: «Y fue tal la tremolina / del negro con el carajo / que todo se vino abajo/ negro, mulata y esquina», y se puso a descifrar el sentido, si es que lo tiene hoy día, aparte del económico, de las procesiones, cofradías, y demás eventos basados en una religión que, si otrora fundamental, más parece destinada a la desaparición, o a la disolución en el marasmo de las demás que malviven y declinan en el mundo moderno, más atento a los dioses del consumo que a otros dioses. Ikea, por ejemplo, atrae más devotos hoy en día que la Iglesia. El mismísimo Goldman Sanchas, el papa de las finanzas, acaba de declarar: «Para invertir en un sitio analizamos por satélite la ocupación de las aparcamientos de Ikea».
A no ser que la cosa vaya simplemente por lo pintoresco y lo exótico, religiones que en provincias como la nuestra es casi la única propuesta a los visitantes. ¿Dónde va a encontrar en el solsticio de primavera, una mejor oferta de teatro ambulante que en León, una ciudad bimilenaria, y cuna de una Legión romana que hace 2000 años romanizó media Europa? Escribe Antonio Muñoz Molina en su última obra: ‘La noche de los tiempos’ que «a los españoles nos ha tocado la desgracia de ser pintorescos». Y en cuanto a lo otro, nos advierte: «No toméis por exotismo lo que es solo atraso».
Pero, para no dejar de lado el «tema catalán» candente ahora por culpa de la Kale borroca, (CDR) inconmensurable estuvo el ponente del PPC en el parlamento desmontando el sofisma de los independentistas que basan todo en sus sentimientos. ¡Como si los demás no los tuvieran! Si los sentimientos fueran fuente de derechos, los leoneses estaríamos ahora añorando los decretos de un emperador de Roma.
Pero ahora no toca eso. Así que, tranquilos. Volvamos a la Semana Santa, y respetemos los sentimientos de todos. Genarín, y AnGLillo, muy probablemente practicaban el método de la rana, el de la madame esa. Si no fueron ellos inventores.

Método de la rana
02/04/2018
Actualizado a
10/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído