27/10/2023
 Actualizado a 27/10/2023
Guardar

Este pasado miércoles tuvo lugar en el Palacio de los Guzmanes un pleno ordinario de la Diputación provincial de León. 

Para quién no tenga claro qué es la Diputación (les sorprendería la cantidad de gente que desconoce el funcionamiento y la utilidad), es la institución donde se da voz a los municipios leoneses de menos de 20.000 habitantes, representados en la figura de los diputados provinciales, que son alcaldes y concejales elegidos por el resto de concejales de cada partido judicial.

Este pleno no dejaba de ser un pleno rutinario de aprobación de subvenciones, ayudas y obras de carreteras. Sin embargo, se había incluido en el orden del día un par de puntos finales que aportaban cierto interés parlamentario. Estos puntos a los que me refiero se trataban de una moción presentada por el Partido Popular contra la posible Ley de Amnistía para beneficiar a los golpistas independentistas catalanes y otra moción presentada por el Partido Socialista en apoyo del «diálogo» para «mejorar la convivencia» en Cataluña.

Gracias a las nuevas tecnologías, tienen acceso a la grabación de dicho pleno en la página web de la Diputación (www.dipuleon.es), en el apartado de ‘Plenos online’, y les invito a que lo visualicen, al menos desde el minuto 51, donde se procede a la exposición y debate de dichas mociones, para darse cuenta, en parte, por qué en León estamos como estamos y quiénes dirigen este barco a la deriva.

Sin entrar en el fondo del contenido de la moción presentada por el Partido Popular, que creo tiene relevancia por todas las implicaciones jurídicas, sociales y económicas que podrá tener para el conjunto de los españoles la amnistía que se está negociando, me llamó la atención las posturas y argumentos de los miembros del Partido Socialista y de la UPL.

Más allá de que el portavoz de la UPL pusiese todo de su parte para que el Pleno fuese lo más ‘ordinario’ posible, diciendo explícitamente que a él «le joden más» otras amnistías, en referencia a la amnistía fiscal de 2012, llama la atención el fondo de su exposición, en la que vino a decir, que eso de la amnistía, los golpes de estado y el independentismo, en León nos queda muy lejos, y que cualquier tipo de queja nuestra, no llega más allá de Puente Villarente, para inmediatamente intentar mantenerse equidistante votando a favor de ambas mociones. Eso sí que es la visión de un León de futuro, moderno y global.

Por el lado socialista, parece que al menos desde León dan por segura la amnistía, ya que se limitaron a defenderla, teniendo la desfachatez de equipararla a la amnistía de 1977, apuntando, en la misma línea, que esas cosas de la ruptura de España, en León nos tiene que dar igual, porque aquí, en la ‘aldea’, esos asuntos de Estado nos quedan grandes, rematando por parte del Presidente de la Diputación que «lo que vaya para Cataluña que les aproveche» como si el dinero que se da a Cataluña, no saliese, en parte, del dinero que nos merecemos los leoneses.
Menudo papelón, señores diputados.
 

Lo más leído