15/02/2023
 Actualizado a 15/02/2023
Guardar
Aunque de ser supersticioso peor hubiera sido escribir en martes y trece, tampoco se me representa fácil hacerlo en martes y catorce y san Valentín. Y eso que personalmente lo que hoy celebro es la finalización de las muchas horteradas publicitarias que con vario acento y grado de pegajosidad uno ha tenido que soportar en las varias compañías radiofónicas de los días y hasta en la cotidiana, nocturna y soporífera televisiva normalmente ocupada en lamentables llamadas a la ludopatía. Pero la libertad de mercado es lo que, entre muchas cosas, tiene, que es más papista que el papa. Pues ya en 1965, el Concilio Vaticano II con Pablo VI eliminó tal festividad del calendario litúrgico. Mas, ¡ah el tópico catalán universal!, ‘la pela es la pela’ o en impensado eslogan de la caverna –Ay Saramago– anglosajona ‘el amor bien vale un día’. No se nos vaya a descuadrar la caja, en moderno 'cash Flow'.

Uno, que por mor de un amor hoy amistad, en esto del amor es más bien orteguiano. Es decir, cree por experiencia que, como el filósofo dijo en ‘El hombre y la gente’: «el auténtico amor no es sino el intento de canjear dos soledades», ya que, a la vista de mundo y vidas, de sus muchas realidades y desigualdades, uno no puede sentir más que un vacío existencial, que una clara conciencia de la soledad del hombre en medio de su especie; sujeto para contados congéneres, objeto para su mayoría.

Quizá por eso me gusten tanto los cuadros de Úrculo, de un hombre solo, pensante, observador del mundo; las esculturas de Bruno Catalano ‘El arte faltante’ o algunas de Jean Louis Corby, en especial, su ‘El vacío del alma’.

Quizá por esa soledad, por ese vacío, prefiera la equívoca palabra ‘amante’ a, por ejemplo, ‘enamorado’. El enamorado siente, el amante ama.

Al amor llega uno con sus deseos en ‘Subjuntivo’: «Quisiera ser…». El amante dice que «es el amor libre voluntad de cada día», porque si no, bien puede recitar de nuevo su ‘Éxito(s)’: «Palabra a palabra, silencio a silencio, / gesto a gesto, pasar a pasar, / hemos levantado este alto muro. // Enrocados estamos. / Ya toda palabra y todo silencio, / ya todo gesto y todo pasar, / es muralla. // Ya sólo nos sobrevuela seguro, / si no anida ya, una distante frialdad. // Palabra a silencio, silencio a palabra, / gesto a pasar, pasar a gesto, / hemos construido el desamor».

No, el amor no bien vale un día, vale un cada día. Y, ¡ole!, hoy dos mil quinientos caracteres justos. ¿Será esto amor?
Buena semana hagamos y tengamos. ¡Salud y Justicia!
Lo más leído