Cuando me pongo a escribir esta columna, normalmente empiezo por pensar qué ilustración voy a hacer y luego cuál puede ser el título que, más o menos, dé una pista. Esta vez fue al revés. ¿Cuál podría ser ese título?. Quizás ‘Quién da más’, ‘El maná existe, helo aquí’, ‘el cuento de la buena pipa’, incluso ‘el petardo más gordo’, título que nuestro director dio a la página del domingo 26, y que va, en su esencia, de lo mismo.
Pero me pareció que ‘marear la perdiz’ se adaptaba muy bien a la intención de este escrito, además de que, mire usted por donde, me ponía la ilustración a tiro, coincidencia cinegética al margen.
Claro que, a lo mejor, quizás, como estas elecciones coinciden con la primavera, época de luz, en que el campo, pobre campo, florece, nuestros políticos se animan y, exultantes, nos hacen sus promesas, casi certezas, de una recolección de resultados asombrosos. Frutos algunos que durante el año han estado a punto de florecer, pero, y además, otros que dábamos por muertos y perdidos, pero que renacen cual ave fénix.
Además, son tantos que uno ya no sabe ni por dónde empezar.
Bueno, sí, por el quizás más novedoso, o más bien inesperado: el cierre de la Ronda Norte, de la glorieta de los hospitales hasta la autopista a Asturias, cierre muerto y redivivo aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y por la glorieta Decatlhon y Leroy Merlín, para así poder circular a 120 km/h… por el tramo nuevo, que por el actual seguirá a 70 y gracias. Pues la verdad, me hubiera quedado más tranquilo, y además me lo hubiera creído, si me proponen hacer la variante que permita la conexión del tramo sur con el tramo este eliminando el estrangulamiento en la glorieta de Carrefour.
El Emperador, otro muerto resucitado con nada menos que cuatro millones de euros. Un proyecto que ganó por concurso José María Pérez ‘Peridis’, que, mire usted qué casualidad, ha estado por estos lares hace un par de semanas presentando su último libro-novela y, preguntado por ‘su’ proyecto del teatro, admitió no saber nada. Caramba. Que se vaya a poner en marcha con un pastón y al arquitecto director no se lo hayan ni mencionado…
La gran millonada a invertir en el Corredor Atlántico, que resulta ser en gran parte obras de los sistemas de infraestructuras ya ejecutados por otros planes muy anteriores, tal como los túneles de Pajares.
La doble vía para el tramo que falta hasta León. Bueno, eso es posible, aunque no mañana, pero que caerá, como fruta madura, ella solita, en cuanto se pongan en servicio los túneles y las frecuencias con Asturias aumenten.
De Feve, qué voy a decir. Un poquito cada año, ya está todo preparado, la documentación para ser tramitada, ¿y los trenes? ¡Ay! los trenes.
Otro tanto se puede decir de la segunda fase del Hostal de San Marcos. Va a ser puesto en marcha el proyecto, que ya estaba puesto en marcha hace ni se sabe.
De ambos, Feve y San Marcos, ya he dado mi opinión al menos dos veces en cada caso, así que no lo volveré a repetir. Espero que, algún día nos canten la gallina… después de marear la perdiz.
La Plataforma de Torneros, pues como la Yenka, adelante, atrás, un, dos, tres, como aquella canción de los Holandeses Voladores.
La ampliación de Villadangos. Mira, eso sí que parece que va en serio, aunque lo de la vía apartadero es otro cantar.
La Ciudad del Mayor. Esto… ¿cuando fue la última inauguración? Ya no me acuerdo.
El Parque Agroalimentario de El Bierzo. Se pone en marcha, pero el gordo, el importante, en Valladolid, villa y corte, con su intermodal adyacente a 200 km de Madrid y 500 km de Coruña. Muy lógico. Así que el de aquí, pues ya veremos.
Ah! Y Lancia, que renace tras años y años y años de abandono.
Algo, seguro, se me queda en el tintero. Pero es que es tanto y tan variado que ya no damos abasto.
Hay que hacerse algunas obvias preguntas. Por ejemplo, qué ha pasado todos estos años pasados, muchos en bastantes casos, para que solamente ahora, ¡Oh milagro!, todo reviva con millones y millones.
Cómo es que, hace cuatro años, prácticamente la lista se encontraba, muy mayoritariamente, en el mismo punto que ahora.
Y visto lo visto, ¿Qué va a quedar para las ya muy próximas elecciones generales? Pues, mucho me temo, nuevamente, de nuevo, otra vez, lo mismo.

Marear la perdiz
07/04/2023
Actualizado a
07/04/2023
Comentarios
Guardar
Lo más leído