14/05/2025
 Actualizado a 14/05/2025
Guardar

El pasado 8 de mayo, a las 18:07 horas, el humo blanco que comenzó a salir por la chimenea instalada sobre el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano anunciaba, como bien sabes, que había sido elegido un nuevo papa. Y a las 19:13, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, daba la esperada noticia desde el balcón central de la basílica de San Pedro, con la archiconocida fórmula que se remonta al siglo XV: «Annuntio vobis gaudium magnum: habemus papam; Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevost. Qui sibe nomen imposuit Leonem Decimum Quartum».

Quien más, quien menos, todos estábamos pendientes del cónclave. Incluidos aquellos que no quieren saber nada de la Iglesia, lo que no deja de resultar, cuando menos, llamativo. Y, apenas unos minutos después de saber que el cardenal Robert Prevost era el papa León XIV, había ya opiniones de todo tipo… Hay que ver hasta dónde llega a veces la osadía…

Nacido en Chicago (Estados Unidos) en 1955; agustino; matemático, especializado en Filosofía, teólogo y doctor en derecho canónico; políglota; misionero en el Perú buena parte de su vida –de hecho, tiene nacionalidad peruana–; prior general de los Agustinos entre 2001 y 2013; obispo de Chiclayo en el Perú entre 2015 y 2023; creado cardenal por el papa Francisco en 2023; y prefecto del dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde 2023. Esa es, a grandes rasgos, la trayectoria de León XIV –que adoptó este nombre por León XIII quien, entre otras cosas, afrontó la cuestión social a finales del siglo XIX, en tiempos de la Revolución Industrial, con su encíclica ‘Rerum novarum’–, en cuyas primeras palabras como papa habló de paz, de tender puentes, de diálogo, de justicia…

León XIV inicia su pontificado al frente de una Iglesia que vive tiempos de cambio, marcados por distintas cuestiones –unidad, sinodalidad, reformas…– que ha de abordar… más pronto que tarde.

Lo más leído