susana-martinb.jpg

La palabra del año es una risa

20/11/2015
 Actualizado a 14/09/2019
Guardar
Ellos tienen las armas. Que se jodan, nosotros tenemos el champán». Con esta bravura un pelín irreverente resuelve la revista ‘Charlie Hebdo’ la portada de su primer número tras la última carnicería terrorista en París, que en aquella redacción habrá reavivado el dolor que vivieron en primera persona hace unos meses. A la conmoción inicial por una barbarie brutal, le van siguiendo en Francia los primeros esbozos de sonrisas, de querer seguir adelante a pesar de los pesares, de que ni una tragedia de semejantes proporciones le quite al país vecino esa alegría de vivir de la que tanto presume. La ‘joie de vivre’, el champagne, la vida en la calle y la búsqueda de la normalidad son claves para la supervivencia de una humanidad demasiado acostumbrada –e inmóvil– con las sangres más lejanas. Compungidos, entonamos el ‘Je suis...’ alegremente, pero sólo cuando nos conviene: con Francia sí porque está cerca, pero lo de Siria, Beirut, Irak o Nigeria... ya tal.

Y en estos días, el prestigioso diccionario británico Oxford acaba de elegir la ‘palabra del año’, que en realidad no es una palabra sino ese pictograma llamado oficialmente ‘emoji con lágrimas de alegría’. La carita que llora de risa, ya saben. Contra el dolor, nada más curativo que unas risas.

Tan habituales en redes sociales y whatsapp, los emoticonos muestran sensaciones (qué útiles son cuando no sabemos qué decir) y cruzan barreras idiomáticas. Que tome nota la RAE y añada a nuestro diccionario la ‘flamenca lolailo’. Que al menos así nadie nos quitará lo bailao...
Lo más leído