Una placa lo indica en el número 19 de la avenida de la Facultad de Veterinaria de la capital leonesa: «En esta casa vivió y escribió gran parte de su obra el poeta y narrador Antonio Pereira (1923-2009)». En el tercer piso. Y abrió sus puertas como museo hace ya un tiempo –fue inaugurada oficialmente el 21 octubre de 2022, aunque ya antes recibía visitas–, de la mano de su Fundación, que es con la que hay que concertar cita para acercarse a conocerla. Gratis, dicho sea de paso. Así que, ya sabes…
Yo fui no hace mucho y, la verdad, me sorprendió. Me acompañó el director-gerente de la Fundación, Joaquín Otero, que me fue contando detalles y curiosidades de la casa y del escritor. En líneas generales, me dijo, se mantiene como cuando vivían Pereira y su esposa –Úrsula Rodríguez–; y, la verdad, yo había estado allí en su día, en vida de Pereira –charlando con él a propósito de la revista Losada, con la que colaboraba y que me honro en dirigir–, y no la recordaba tan grande…
Allí se encuentran algunos de sus efectos personales: una pipa, los atributos de doctor honoris causa por la Universidad de León, la medalla de oro de la provincia, un tocadiscos… Y libros. Muchos libros. Entre ellos, ‘El Quijote’ que le regaló su madre al cumplir diez años –día también de su onomástica– o una primera edición de ‘El Señor de Bembibre’. Y también varias obras de arte, de autores como Vela Zanetti o García Zurdo; o el mural de Juan Carlos Mestre realizado ya para la casa-museo.
En un audiovisual, que dura casi veinte minutos –una entrevista realizada por Miguel Ángel Varela en Madrid, un par de años antes de morir Pereira–, el propio escritor cuenta su vida, incluido su primer recuerdo –de monaguillo en el colegio de las monjas– o cómo quería «llegar a escribir como Vargas Vila» hasta que en su camino se ‘cruzó’ Valle Inclán.
El 13 de junio se cumplirán cien años del nacimiento de Antonio Pereira. Para entonces, volveremos a hablar sobre él. La ocasión, ni que decir tiene, lo merece…

La casa-museo de Pereira
29/03/2023
Actualizado a
29/03/2023
Comentarios
Guardar
Lo más leído