Hay un leonés en la luna

17/03/2023
 Actualizado a 17/03/2023
Guardar
Si leen el periódico del derecho, y lo digo porque yo soy una de esas extrañas personas que lo empiezan desde atrás, llegarán a esta página que comparto con tres de los espacios más leídos del mismo –porque suele ser lo que más escuece– sabiendo no solo lo más importante del día en esta nuestra provincia.

Y entre esas cosas hoy está que por primera vez en los últimos 15 años hay menos leoneses en el extranjero de los que había la última vez que los contaron. En numerosas columnas, especialmente en fiestas de guardar como Navidad o Semana Santa, he celebrado esa felicidad efímera que supone poder volver a rodearte de la gente a la que quieres en una pequeña burbuja que explota el último festivo de la semana de fiesta.

No tengo muy claro que ese descenso de emigrantes tenga que ver con personas que hayan decidido regresar a casa por haber recibido una oportunidad laboran en casa y de hecho eso lo demuestra que la mayor colonia de leoneses en el mundo se encuentra en Argentina, formada seguramente por personas con vidas ya hechas y que si acaso regresan es para disfrutar de su retiro.

Esta semana celebro el regreso a la ciudad y sin billete de vuelta de un buen amigo después de varios años fuera. Sin embargo, no hay que engañar tampoco a nadie, su regreso está vinculado a la función pública, que lamentablemente a día de hoy parece la única manera de asentar población en esta provincia.

Que descienda el número de leoneses en el extranjero debe ser una buena noticia si es acompañada de una razón que celebrar y parece que por el momento nada tiene que ver con eso.Hay más leoneses en Argentina que en Astorga y eso no es una buena noticia.
Lo más leído