
Estrella en el firmamento
15/06/2017
Actualizado a
18/09/2019
Comentarios
Guardar
Solo es una estrella más del firmamento laboral de extremada precariedad en la que hemos enterrado a nuestros jóvenes y brillantes, al menos algunos, universitarios españoles. Muchos, seguro que demasiados, se tienen que ir a los países y lugares más recónditos del planeta (Namibia, Nueva Zelanda, China, Ecuador, Angola, etc.) para ejercer una profesión para la que han sido bien formados en nuestro país. Otros, los pocos que se quedan, son maltratados laboralmente por empresas privadas punteras que tratan a sus trabajadores en régimen de semiesclavitud económica. ¿Puede suceder algo parecido en el seno de una empresa pública? ¿Puede que una institución académica o de investigación pública contrate a un@ investigador@ durante todo el año, pero este solo cobre algunos meses? ¿Es posible que a ese trabajador, precario en extremo, le resulte beneficioso renunciar a percibir la ayuda al desempleo durante unos meses del año para no verse claramente atracado a la hora de rendir tributación a las arcas públicas? ¿Es posible que, aun sabiéndolo, las instituciones, incluso las que representan a los trabajadores, se laven las manos y dejen en mano de los trabajadores todo el peso de la denuncia de la situación laboral, cuando menos irregular, a la que se enfrenta? ¿Es posible que esto suceda y que nadie se sonroje por ello? ¿Es posible pedir responsabilidad al trabajador mientras el empleador abusa y no cumple con dignidad? La respuesta, aunque parezca increíble, es que sí puede suceder y sucede. Así nos va. Mientras sigamos pensando que lo importante es tener trabajo y no que el trabajo y su contrapartida económica sean dignos y acordes a lo pedido al trabajador, seguiremos aceptando abusos y esto sucede, tristemente, tanto en la empresa privada como en las públicas. En ambos casos es inadmisible, pero en lo público es aún más repugnante. Dejemos que esa estrella, y todas las demás que alumbrarán nuestro futuro, perciban lo que se ganan con la dignidad de su trabajo.
Lo más leído