jose-antonio-llamasb.jpg

Enigmas de sexta generación

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Guardar

Dicen que estos incendios que abrasan nuestra tierra son de «sexta generación». Como los enigmas que le planteaba el tío Pío al Señor Cura de Valdehalcón: «¿Quién fue el hijo que nació antes que su padre, mató a la cuarta parte de la humanidad, y la enterró en las entrañas de su abuela?».

Entonces, el mismo cura descifraba el enigma. Pero había que esperar al domingo siguiente. En este caso, el enigma de quién quema los bosques se resolverá cuando comencemos a ver las cumbres salpicadas de molinos generadores de electricidad, y ya los montes hayan perdido la calificación de reservas de la biosfera.

Mientras tanto, hablemos de la España vaciada, de la España olvidada, y de la España socarrada, para camuflar el hecho de que no es España sino León y sus marginales quienes han ardido. Y si quiere uno adscribirse a la casualidad, pues con su pan se lo coma. Aunque, como escribe Alfonso Fernández Manso en este mis medio: «La tragedia es haber convertido el abandono en norma, y la extinción en espectáculo».

El cura del pueblo, si fuera ahora, hablaría del «aluvión migratorio», pero los feligreses saldrían «huyendo de la quema» y recitando aquello de: «En Cifuentes, los valientes; en Nava los caballeros; en Valdehalcón los hidalgos; y en Garfín los carboneros». Porque era aquella una tierra en la que mucha gente vivía de hacer carbón de encina que vendían en la ciudad y no le dejaban nada de combustible a los incendios.

Los mismos que ahora desobedecen y se quedan para salvar entre todos el pueblo y las casas de sexta generación en las que nacieron y que saben de sobra que el hijo que nació antes que su padre fue Caín (pues que su padre Adán fue hecho de barro) y que el que mató a la cuarta parte de la humanidad fue él mismo (porque solo eran cuatro: Adán y eva y sus hijos Caín y Abel) y que lo enterró en as entrañas de su abuela (sus padres eran hechos de barro -tierra). Ahora, aquella tierra de carboneros y curas que se perdían de vista hablan del «aluvión migratorio» huyendo de la soledad y de la quema.

Ahora los enigmas de sexta generación son los mensajes que nos «trasladan» los progresistas del gobierno, como el de la ministra portavoz que ya en 1921 nos decía: «Lo urgente es actuar sobre la emergencia para sofocar la situación» Y no lo dicen desde el púlpito sino desde la alta silla que les pagamos entre todos, incluidos los que deciden quedarse en sus casas para sofocar el incendio.

Lo más leído