Mucho se habló en su día de la posible visita del Papa Francisco a España, justificada tanto por la singularidad de la nación española como por un acontecimiento tan digno de resaltar como es la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Sin embargo cada vez que lo han invitado o le han preguntado parece que se ha hecho un poco el remolón, como que no estuviera muy interesado en venir.
Lo cierto es que, a medida que pasa el tiempo, nos parece intuir que pueda tener sus razones. Me atrevo a sugerir algunas.
Precisamente estos días se encuentra Francisco al otro lado del charco para visitar tres países con enormes dificultades: Bolivia, Paraguay y Ecuador, en los que destaca la pobreza, la marginación y la injusticia.
Ciertamente poco o nada que ver con el modo de vida de los españoles, a pesar de la crisis. Pero si nos fijamos en el los restantes viajes que ha realizado vemos cómo ha elegido también a naciones que a veces inconscientemente tendemos a mirar como por debajo del hombro y que también se ven envueltas en grandes dificultades.
Recordemos la reciente visita a Sarajevo o su estancia en las costas de Lampedusa, en Palestina, Corea del Sur, Filipinas… o su proyectado viaje a Cuba. Sin duda los europeos y españoles tenemos la tentación de creernos el ombligo del mundo o de la Iglesia, y no lo somos.
Por otra parte estamos seguros de que, si el Papa viniera a España, acudirían multitudes a recibirlo y no faltarían cientos de pancartas y miles de vivas al Papa, pero probablemente se prestaría menos interés a sus mensajes, quedándose más en el aspecto folklórico que en el propósito de llevar una vida cristiana más comprometida.
Ya lo dijo muy claramente Juan Pablo II en Sevilla. Eran tantos los aplausos y vivas al Papa que casi no le dejaban hablar. Dejando a un lado los papeles, improvisó una frase muy acertada: “Pueblo español ser muy bonito, pero hablar mucho y escuchar poco”.
Estamos completamente seguros de que en estos países que Francisco ha elegido para visitar se le escucha con bastante más devoción y provecho.

El Papa que no viene
07/07/2015
Actualizado a
14/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído