xuasusb.jpg

El palacio de Renedo

19/10/2022
 Actualizado a 19/10/2022
Guardar
Al pasear por León, por el entorno de la catedral, llama poderosamente la atención la fachada del Hospital de Regla. Y no es para menos. Fue, tiempo ha, la del palacio de los Marqueses de Prado en la localidad de Renedo de Valdetuéjar –actualmente perteneciente al municipio de Valderrueda, a unos cuatro kilómetros de Puente Almuhey y ochenta de León–, y se trasladó piedra a piedra a mediados del siglo pasado a la capital leonesa, después de no pocos avatares. Y es que el palacio, construido en el primer tercio del siglo XVII, fue cayendo en el abandono ya en el XIX y, en 1905, sus restos fueron adquiridos por el empresario Agustín Alfageme; Pablo Díez compró lo que aún quedaba en la década de 1950 para ser utilizado en el nuevo santuario de la Virgen del Camino pero, al no ser finalmente usado para tal fin, se vendió a la Diputación, y esta lo cedió al Obispado, propietario de la Obra Hospitalaria.

En Renedo, eso sí, se conserva la muralla –impresiona, créeme– que, además, ha sido rehabilitada hace un par de años –los restos del palacio son Bien de Interés Cultural–; y no debería tardar en contar con iluminación nocturna, ya aprobada. Y, junto a ella, destacan a su vez distintas casas –alguna blasonada– y la iglesia, dedicada a san Adrián –patrón del pueblo, que se celebra el 8 de septiembre–, que data del siglo XVI y en donde se encuentra parte de lo que, en su día, había en la capilla del palacio, incluidos el sagrario y las imágenes de tres evangelistas –Mateo, Lucas y Juan–; tres, porque el cuarto –Marcos– debió de romperse y llevado a restaurar… pero nunca volvió…

Y todo eso, en una localidad en la que vivirá, durante todo el año, apenas una docena de vecinos; aunque unos cuantos más, eso sí –caso de Julio García, con quien tuve ocasión de charlar un rato–, pasan allí temporadas más o menos largas. Y entre cuyos descendientes, por cierto, se encuentra el exfutbolista del Real Madrid Guti quien, en su infancia, regresaba cada verano al pueblo natal de su padre.
Lo más leído