Seguro que recuerdan a aquelpequeño pingüinoataviado con gorro de lana y pompón luciendochupete colgado del cuello. El docto animalín nos ilustraba acompañando sus doctas palabras con imágenes ybreves estrofas rimadas que reforzaban sus enseñanzas. Se emitía justo antes de la programación infantil y los que por aquel entonces todavía gozábamos de esa añorada condición de ser los niños y niñas que desde mañana gozarán de una más que merecida hora de libertad diarias, esperábamos ver aparecer a nuestro sabio amigo con la misma unción con que todos los días paladeamos esperanzados la mini rueda de prensa que el comité técnico del corona virustiene a bien ofrecernos.
De haberse emitido hoy, Petete lo habría tenido fácil en la elección del tema ya quese celebra el día mundial del ADN. Esa vital molécula que contiene toda nuestra información genética y lleva insertadas las instrucciones de diseño de cada uno de nosotros y de todos los seres vivos. Desde la bacteria más simple, incluyendo a nuestroreciente amigo COVID-19,hasta el organismo más complejo. El ADN esel molde común para cada especie ya que si comparamos a dos individuos humanos muy diversos,desde el punto de vista genético, la diferencia apenas sobrepasaría el 0,1%. Nuestros genes determinan todo sobre nosotros, desde el color de los ojos hasta el riesgo de padecer enfermedades.
Decía el célebre científico Michael Denton que «el código genético del ADN es tan eficaz que toda la información que se precisa para dar la especificación del diseño de todas las especies de organismos que han existido en el planeta podrían colocarse en una cucharilla y aún sobraría espacio para incluir los datos de todos los libros que se han escrito».
Por ello la codiciada prueba PCR que detecta el coronavirus está también basada en el ADN. Actualmente se realizaun proyecto internacional llamado The COVID-19 host genetics initiative que está impulsando estudios en pacientes con coronavirus para saber si los genes le hacen más vulnerables. Se desean realizar 8.000 análisis para observar ciertos marcadores y testarla capacidad de respuesta de cada persona al virus más allá de su edad, sexo, o estado de salud y que está también relacionada con su variabilidad genética.Buscan alcanzartratamientos personalizados.
Una curiosidad. Dicen quenuestroADNestirado formaría una larga cadena de kilómetros desde nuestros balcones, casi casi cien mil millones. Para ir de la tierra a la luna con creces, hasta siete mil veces.
El libro gordo te enseña, el libro gordo entretiene y yo les digo contenta, hasta la columna que viene.

El libro gordo de Petete
25/04/2020
Actualizado a
25/04/2020
Comentarios
Guardar
Lo más leído