El aeropuerto de León ha registrado en abril su mejor cifra de pasajeros en siete años, alcanzando los 6.611 usuarios, según datos de Aena. Este incremento se produce en contraste con la situación del aeropuerto de Valladolid (Villanubla), que experimenta una fuerte caída del 55 % tras la marcha de Ryanair, acumulando apenas 6.149 viajeros en el mismo mes. Es la primera vez en años que León supera a Valladolid en tráfico aéreo mensual. La mejora en León se debe en parte al mantenimiento de vuelos regulares a Barcelona y Gran Canaria, así como al inicio de rutas turísticas chárter. Las cifras consolidan una tendencia de recuperación, aunque aún lejos de los niveles previos a la pandemia o de los años de mayor actividad aeroportuaria. En cambio, la salida de Ryanair ha dejado a Villanubla con solo dos conexiones regulares: Barcelona y Málaga. Desde el entorno de este aeropuerto se reconoce que la situación es preocupante y que se trabaja en recuperar conectividad y atraer nuevas aerolíneas. La evolución refuerza el debate sobre la viabilidad y complementariedad de los aeropuertos en Castilla y León, especialmente en un contexto de competencia y limitación de recursos públicos. León parece ganar terreno, aunque el futuro dependerá de estrategias sostenidas... y no siempre subvencionadas.
La Virgen supera a Villanubla por primera vez
El aeropuerto leonés crece un 33 % y registra 6.611 pasajeros, mientras Valladolid cae un 55 % tras la salida de Ryanair
16/05/2025
Actualizado a
16/05/2025
Lo más leído