¿Móvil a los 16? Un debate necesario

El movimiento que defiende esta limitación ha llegado ya a 20 centros educativos de la provincia de León, pero hay que tener en cuenta que la realidad de un familia no siempre encaja en una normativa rígida

17/11/2025
 Actualizado a 17/11/2025

El debate sobre la edad a la que han de empezar a usar el teléfono móvil los menores preocupa desde hace tiempo a familias y centros educativos. Quienes defienden la neceidad de retrasarla hasta los 16 años señalan que el uso temprano del móvil se relaciona con distracciones constantes, ciberacoso y dificultades emocionales que afectan al rendimiento escolar y a la convivencia. Dar más tiempo para madurar –defienden– puede proteger a los adolescentes en una etapa especialmente vulnerable. Sin embargo, la realidad familiar no siempre encaja en una norma rígida. Muchos jóvenes necesitan comunicarse para organizar su día a día o desplazarse con seguridad. Además, retrasar la edad no sustituye la verdadera solución: una educación digital sólida que enseñe a manejar redes sociales, privacidad y tiempo de pantalla. La sociedad no necesita una cifra, sino un consenso responsable. Un compromiso entre colegios y familias que establezca límites claros, fomente la autonomía y prepare a los adolescentes para un entorno digital que seguirá ahí, con o sin prohibiciones.

Lo más leído