León hace Camino

La Ruta Jacobea ha recobrado el pulso tras los duros años de la pandemia y vuelve a ser nuestro gran escaparate al mundo, ya que un 85 % de los peregrinos son extranjeros

12/10/2023
 Actualizado a 12/10/2023

El Camino de Santiago es sin duda alguna uno de los principales recursos culturales y turísticos de nuestra tierra. Es nuestro gran escaparate al mundo –como demuestran los datos ofrecidos ayer por el alcalde de León, José Antonio Diez, que reflejan que un 85 % de los peregrinos que llegan a la ciudad son extranjeros– y afortunadamente vuelve a recuperar el vigor que tenía en los años anteriores a una pandemia que mermó de manera importantísima su capacidad para atraer visitantes y y los ingresos de un tejido económico que es salvador en muchos municipios con escasas oportunidades de otro tipo. Al tradicional Camino Francés se han sumado en los últimos años otras rutas que conectan con la Catedral de Santiago de Compostela por paisajes de gran belleza y con no menos atractivos culturales. Cuentan con la ventaja de estar menos masificados, pero también pueden ser más exigentes en lo físico y en algunos casos los impulsores no han sido todavía capaces de desarrollar los servicios necesarios para atender a grandes masas de visitantes. Y para ello, es imprescindible toda la atención y apoyo de las administraciones públicas.

Lo más leído