La plaza de la pasión

Todos los leoneses están de acuerdo en la necesaria conservación de la Plaza delGrano, aunque la forma de llevar a cabo los trabajos genera el rechazo de una parte de la población, por desconocimiento del proyecto o por lamentables y anteriores ejemplos

No parece lo más acertado por parte de la constructora utilizar maquinaria de gran tonelaje en un espacio que despierta tal sensibilidad
08/02/2017
 Actualizado a 31/08/2019
La Plaza del Grano es el recuerdo que un día fue León... y que en muchos sentidos aún no ha dejado de ser.Es, según un concurso que convocó este periódico a través de las redes sociales, la plaza más hermosa de la ciudad para los leoneses, y todo lo que tiene que ver con ella se enfoca, por tanto, desde la pasión. Como tal, se tiende a exagerar en muchas ocasiones. Si hay algo en lo que todos los leoneses están de acuerdo es en que quieren conservarla de la mejor forma posible, con toda su esencia, con ese aire que transmite, es atmósfera casi mágica.Pero en lo que no hay tanto acuerdo, desde luego, es en la forma de conservarla. El proyecto planteado hace ya seis años por parte del anterior equipo de gobierno municipal se ha ido adaptando y ha recibido todos los permisos necesarios, pero sigue sin convencer a una parte de los leoneses, como ya se sabía, como ayer quedó más que demostrado. Por un lado, el desconocimiento del proyecto puede provocar ese rechazo, así como algunos de los tristes ejemplos que hemos tenido en esta ciudad.Por otro lado, no parece lo más acertado por parte de la constructora adjudicataria utilizar maquinaria de gran tonelaje en el inicio de las obras, ante la evidente sensibilidad de los leoneses a esta plaza en la que un día se hicieron fiestas, ferias y mercados y que hoy simboliza el pueblo que fuimos y somos.
Lo más leído