La cara más agria del desempleo

Casi la mitad de los leoneses que están inscritos en las listas del Ecyl superan los 45 años. Son concretamente 18.590 y se enfrentan a problemas como el desfase entre su formación y las demandas actuales que presenta el mercado laboral

Todo el apoyo que puedan será poco para no perder el valor de la experiencia tras haber exportado durante la crisis el talento de la juventud
17/04/2016
 Actualizado a 01/09/2019
Representan sin duda alguna la cara más agria del desempleo y han registrado un importante incremento durante todo el periodo de crisis económica. Son los parados mayores de 45 años. Cierto es que también resulta dramático que cada vez más jóvenes hagan las maletas para irse a otra comunidad o al extranjero para labrarse un futuro, pero al menos tienen esa alternativa.

Los desempleados mayores de 45 años representan ya casi la mitad de los inscritos en las listas del Ecyl de la provincia. Son concretamente 18.590 de los 40.084 que figuran como demandantes de empleo, según los datos ministeriales referidos al pasado mes de marzo. Si se hace una comparativa con el mismo periodo del año 2007, antes de que se desatase la crisis económica, llama la atención que ahora son más del doble los desempleados que superan los 45 años. Entonces eran únicamente 8.899.

Las dificultades que este colectivo tiene a la hora de lograr una inserción laboral se asientan fundamentalmente en argumentos como el desfase que existe entre la formación que tienen sus integrantes y las diferencias que hay con las necesidades que actualmente presenta el mercado.

Es por eso que todo el apoyo que se les pueda dar es fundamental para no perder, además del valor de la juventud como consecuencia de la emigración, el valor de la experiencia.
Lo más leído