Inflación y verano

Combustibles y paquetes turísticos sirvieron para disparar otra vez los premios, que se habían contenido de forma parcial en los meses anteriores a las elecciones generales

13/09/2023
 Actualizado a 13/09/2023

Cuesta creer que se trata de una coincidencia. La escala inflacionista ha copado la actualidad durante los últimos meses, especialmente desde el estallido de la guerra en Ucrania, pero sólo las elecciones generales han servido para que se hable de otra cosa. ‘Coincidió’ que los precios se contuvieron durante los meses anteriores, que la inflación no era la misma, pero una vez que pasamos por las urnas se volvieron a disparar los combustibles, los paquetes turísticos y la luz y el gas. Es decir: lo que más se mueve durante los meses de verano. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística, la subida del IPC fue de seis décimas durante el pasado mes de agosto, lo que hace que el dato interanual escale hasta el 2,3%. Se trata del segundo aumento después de que en junio se hubiese registrado el dato más bajo de los últimos 28 meses, puesto que había que retroceder hasta febrero de 2021 para encontrar uno inferior (0,1%). Fue a mediados de ese año cuando comenzó una espiral inflacionista (debida fundamentalmente a la subida de la luz) que se agravó por la invasión de Ucrania por parte de Rusia a partir de febrero de 2022.

Lo más leído