Es una historia tristemente repetida en esta provincia, pero que no por ello resulta menos grave. De hecho, lo que resulta es más sangrante. Una empresa se instala en alguno de los polígono industriales de la zona de las cuencas mineras. La ubicación, en realidad, les importa poco, porque no pagan por el suelo y deciden su destino según las subvenciones de cada momento, que durante año han solido ir ligadas a la reindustrialización del área de influencia de las minas que se han ido cerrando. Se instala la fábrica, se contrata personal, comienza la actividad, se cobran las ayudas y, cuando estas terminan, se despide al personal y se cierra la fábrica, dejando a las administraciones de nuevo la responsabilidad de asumir los costes y a los trabajadores en una situación ya doblemente delicada. Acaba de volver a pasar con Nord Casting, ubicada en La Robla, que anuncia su intención de prorrogar hasta el 31 de diciembre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo que afecta a una plantilla de 95 trabajadores. Los sindicatos claman ahora contra las administraciones, que en realidad ya han pagado a la empresa y, ahora, ¿deben hacerlo por duplicado? ¿Cuántas veces más nos tiene que pasar esto?
Una historia repetida
La compañía Nord Casting anuncia su intención de prorrogar hasta el 31 diciembre el Erte en el que actualmente se encuentra su plantilla de 95 trabajadores
22/09/2023
Actualizado a
22/09/2023
Lo más leído