Bruselas quiere relajar ahora las exigencias de la PAC

La Comisión Europea busca equilibrar protección ambiental y viabilidad económica en el sector agrícola, que hoy celebra su fiesta

15/05/2025
 Actualizado a 15/05/2025

La Comisión Europea ha presentado una propuesta que relaja algunas de las estrictas exigencias ambientales incluidas en la Política Agrícola Común (PAC), buscando una mayor flexibilidad para los agricultores. El objetivo es encontrar un equilibrio entre la necesidad de proteger el medio ambiente y garantizar la viabilidad económica del sector agrícola, que enfrenta desafíos crecientes derivados de factores climáticos y económicos. Las medidas contemplan la reducción de algunas restricciones sobre la rotación de cultivos, la gestión de tierras y los métodos de fertilización, lo que permitirá a los agricultores una mayor libertad para adaptar sus prácticas a las realidades locales. Esta propuesta ha generado controversia. Mientras que algunos celebran la medida como un alivio para los agricultores, que ven su margen de maniobra expandido en tiempos difíciles, muchos ambientalistas y científicos alertan sobre los riesgos que implica esta flexibilización. Consideran que podría obstaculizar los esfuerzos por conservar la biodiversidad, reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del suelo y el agua. Aseguran que una relajación de las normativas podría frenar el avance hacia los objetivos climáticos y de sostenibilidad que la UE ha fijado para la próxima década.

Lo más leído